Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Costa Rica

Urge leche materna para alimentar bebés críticos

Imagen
Urge leche materna para alimentar bebés críticos • Madres en periodo de lactancia y donadoras de leche se resfriaron por cambios climáticos. • Se requiere del vital alimento para pequeños neonatos de los hospitales Calderón Guardia, Nacional de Niños. El Banco de Leche Materna del hospital de Las Mujeres, Adolfo Carit Eva, hizo un llamado urgente a todas las mamás que están en periodo de lactancia materna a que se pongan la mano en el corazón y donen ese vital líquido que sirve para alimentar a bebés que están en estado crítico y requieren del alimento para recuperarse más pronto. Desde su casa las mamás pueden donar leche materna y ayudar para que este líquido indispensable para la alimentación, desarrollo y recuperación para los bebés en estado crítico esté disponible en los servicios de neonatología de los hospitales Calderón Guardia, Nacional de Niños y el mismo hospital de las Mujeres. Tanto la doctora Carmen Cabalceta López, coordinadora del Banco de Leche Mater...

INA imparte curso de Electricidad por medio de simulador virtual

Imagen
INA imparte curso de Electricidad por medio de simulador virtual Los primeros módulos del Técnico en Electricidad se empezaron a impartir de forma semi presencial, gracias al uso de la tecnología y los modernos laboratorios con que cuenta el INA en Cartago. Recién finalizó el módulo Análisis de circuitos cléctricos resistidos inducitivos y capacitivos en corriente directa (RLC CD) e inmediatamente inició RLC en corriente alterna (CA). El grupo, compuesto por 12 estudiantes, continuará con los módulos Tarjetas Electrónicas y Procedimientos de Mantenimiento. Según el plan de estudio, se espera que estos primeros cuatro módulos estén finalizados en su totalidad para el primer trimestre del próximo año y poder incorporar a los estudiantes a clases presenciales, siguiendo las normas sanitarias respectivas. Para tal fin, los docentes modificaron los talleres y laboratorios de manera que se trabaje con el 50% del aforo, tal cual lo estipula el protocolo institucional. La adaptación del progra...

Trabajadora Social y enfermera unidas para que las personas se alejen de la tristeza, la angustia y el temor.

Imagen
  Dos mujeres un destino: bienestar y salud mental • Funcionarias contagian de positivismo, sabor y energía a los costarricenses.  • Trabajadora Social y enfermera unidas para que las personas se alejen de la tristeza, la angustia y el temor. Dice el refrán que “Dios las hace y la vida las junta” y en el caso de dos funcionarias del hospital Tony Facio de Limón ese principio se cumple a cabalidad. Ellas nacieron en distintas zonas del país, una lleva el sabor caribeño en sus venas y la otra carga en su sangre la esencia campesina generaleña. Ann Geannette Salmón Hanson, es Enfermera especializada en salud mental y psiquiatría, creció en Limón, tiene 46 años y 20 de trabajar para la Caja Costarricense de Seguro Social. Luz Marina Barrantes Elizondo cumplió 55 años, suma 30 de trabajar en la institución más grande del país, es Trabajadora Social y es oriunda de Rivas de Pérez Zeledón. Aunque la cultura, color de piel y formación profesional son distinta...

Dos funcionarios del Banco Nacional de Sangre que dieron positivo por covid -19 están en aislamiento al igual que sus contactos

Imagen
Dos funcionarios del Banco Nacional de Sangre que dieron positivo por covid -19 están en aislamiento al igual que sus contactos • Banco Nacional de Sangre activó protocolo de control de brotes en personal de salud.  • Durante este sábado permanece cerrado para realizar una limpieza y desinfección exhaustiva. La dirección del Banco Nacional de Sangre (BNS) de la Caja Costarricense de Seguro Social  luego de conocer el resultado positivo por covid-19 de dos de sus funcionarios procedió de inmediato con la medida de aislamiento de estos y de sus contactos cercanos, informó el doctor Carlos Villegas, director de este centro especializado. Este martes 20 de octubre un funcionario presentó síntomas por lo cual se fue a la sede de su ebáis de adscripción donde le hicieron el hisopado y como medida preventiva se le envió a aislamiento mientras se conocía su resultado.   Este viernes la dirección médica conoció que la prueba dio positivo por lo cual in...

Hospital Nacional Psiquiátrico aumenta capacidad para recibir pacientes covid-19

Imagen
Hospital Nacional Psiquiátrico aumenta capacidad para recibir pacientes covid-19 • CCSS destina alrededor de $6 millones en adecuación de infraestructura y equipamiento. • Centro médico tendrá 200 camas covid-19, 58 están completamente habilitadas. • Readecuación de planta física de cuatro módulos de aproximadamente 1 500 metros cuadrados cada uno está finalizada. • CCSS cierra hospitalización en hospital del Trauma del INS donde se atendía pacientes moderados trasladados del CEACO. • Hospital Nacional Psiquiátrico ahora es dual, contará con unidad covid-19 para atender los pacientes derivados de la red. El hospital Nacional Psiquiátrico (HNP) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aumentó su capacidad para atender pacientes covid-19, con condición moderada, derivados de la red de servicios. El centro cuenta ya con 58 camas habilitadas con equipamiento y recurso humano, y la infraestructura de los cuatro módulos está finalizada, indicó el doctor Román Macaya Hayes p...

SANITIZACION DE NUEVO EDIFICIO LEGISLATIVO DE COSTA RICA

Imagen
CULMINA SANITIZACION DE NUEVO EDIFICIO LEGISLATIVO El proceso de sanitización del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa se realizó el día de hoy, gracias a la colaboración del señor Alcalde de la Municipalidad de San José Johnny Araya Monge, el mismo término con éxito cerca de la 1:00 p.m. Así lo informó el Director Ejecutivo de la institución, Antonio Ayales Esna, quien explicó que se inició con la Sala del Plenario Legislativo y se ha cubierto la totalidad del Edificio. Fueron abarcados con detalle los despachos de las señoras y señores Diputados, Jefaturas de Fracción, Departamento de Comisiones junto con las Salas Plenas, el Departamento de Servicios Técnicos, así como el Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo. La actividad parlamentaria dentro de dicho edificio se  reanudará el próximo martes 27 de octubre del presente año.

Lluvia de agradecimientos y bendiciones cae sobre funcionarios de la Caja

Imagen
Lluvia de agradecimientos y bendiciones cae sobre funcionarios de la Caja • Personas recuperadas de covid envían cartas a trabajadores y piden que palabras de aliento se anoten en expediente digital. • Respeto, paciencia, compromiso y amabilidad son las expresiones que más destacan los usuarios. El poder de las palabras es invaluable y aceptar las expresiones, que brotan del corazón de las buenas personas, puede convertirse en altas dosis de vitaminas que en medio de una pandemia hacen la diferencia. De eso están convencidos los funcionarios del área de salud de Ciudad Quesada en San Carlos de Alajuela. Ahí el personal administrativo y de salud recibe lluvias de agradecimientos y derroches de bendiciones por parte de los pacientes recuperados de covid-19. Una que está conmovida y entusiasmada por las expresiones que reciben es la doctora Thais Ching Zamora, directora del área de salud Ciudad Quesada. Ella no solo cuenta con una carta que le envió la familia Arce...

Estudio RESPIRA evaluará respuesta inmune del organismo al covid-19

Imagen
Estudio RESPIRA evaluará respuesta inmune del organismo al covid-19 • Investigación será de alto impacto nacional e internacional y es realizada por la CCSS y la Agencia Costarricense de Investigaciones Biomédicas (ACIB) con acompañamiento de entidades nacionales e internacionales. • Estudio dará seguimiento a tres mil personas: mil personas covid-19 positivas enfermas y recuperadas y dos mil que no hayan sufrido la infección. Con el objetivo de evaluar la respuesta inmune del organismo, es decir, las defensas o anticuerpos frente a la infección por el coronavirus que produce la covid-19, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la Agencia Costarricense de Investigaciones Biomédicas (ACIB) desarrollarán el estudio  Evaluación de la respuesta inmune al SARS-CoV-2 en Costa Rica (RESPIRA). Según explicó el  doctor Román Macaya Hayes , presidente ejecutivo de la CCSS, el estudio permitirá contar con información fundamental para dar respuesta a interrogan...

Fin de semana podría aumentar casos de intoxicaciones por metanol

Imagen
Fin de semana podría aumentar casos de intoxicaciones por metanol • CCSS hace un llamado a la prevención e insta a denunciar de personas o lugares dónde se esté vendiendo licor adulterado. • Vigilancia Epidemiológica de la Caja pide estar atentos a la sintomatología para acudir con tiempo por atención médica. La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) insistió, este viernes, en el llamado a la población para evitar más intoxicaciones por metanol y ser vigilante de los síntomas si sospechan que alguna persona ha ingerido algún tipo de licor adulterado. Uno de los principales temores explica la doctora Elenita Ramírez Salas, epidemióloga de la subárea de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, “es que los fines de semana se puedan incrementar los casos de personas de intoxicadas por consumo de licor adulterado con metanol”, por lo que pide evitar el consumo de licor de dudosa procedencia o con precios muy baratos, y pidió a los comercios no vender este tipo de productos. “Muchas...

Hasta en caballo entregan medicamentos en Upala

Imagen
  Hasta en caballo entregan medicamentos en Upala la CCSS • Cuatro trabajadores recorren comunidades que distan tres y cinco horas del centro de Upala para llevar medicinas. • Funcionarios recorren 300 km diarios en carro, moto, caballo o a pie para que población de riesgo esté compensada. Los técnicos de farmacia del área de salud y hospital de Upala que se dedican a entregar medicamentos a pacientes de la comunidad recurren a todas las alternativas posibles de transporte para cumplir con la misión cotidiana, desde caminar, ir en vehículos y hasta en caballo. Juan Diego Núñez Mejías de 38 años y con siete de servicio en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) es uno de los cuatro trabajadores que salen muy temprano todos los días para llevar tratamientos a personas de alto riesgo estén a tiempo en los hogares de los usuarios del cantón alajuelense. Esta semana Juan Diego logró llegar hasta las familias gracias a su buena condición física para cami...

Banco Popular invita a restaurantes y sodas a unirse a plataforma de comida Biko

Imagen
  Banco Popular invita a restaurantes y sodas a unirse a plataforma de comida Biko • Plataforma impulsará comisiones más accesibles para comercios generando importantes beneficios con este tipo de economía colaborativa.  • Herramienta costarricense podrá incluir negocios en todo el país brindando apoyo a restaurantes, repartidores y consumidores de las regiones. • También empresas como FIFCO y Huawei se unen a Biko para apoyar a este tipo de emprendimientos.  Una situación difícil como la actual ha llevado al sector de restaurantes y sodas a reinventarse y adaptarse con creatividad. Procurando precisamente apoyar ese esfuerzo, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal invita a todos los emprendedores del gremio gastronómico de todo el país a unirse a la nueva aplicación de entrega de comida Biko y de esa forma aprovechar el potencial que ofrece esta herramienta para hacer negocios más accesibles y, muy importante, con un mayor margen de ganancias. Biko es una nueva p...

ACUERDOS SOBRE EL DIÁLOGO NACIONAL

Imagen
   Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras  del Banco Popular y de Desarrollo Comunal  Foro Multisectorial de Diálogo Nacional - ATTBPDC  ACUERDOS SOBRE EL DIÁLOGO NACIONAL  CONSIDERANDO QUE:  En los últimos meses la pandemia del Covid-19, ha sacado a relucir las fragilidades y los retos que como país enfrentamos, para generar un desarrollo inclusivo y resolver problemas estructurales que ponen de manifiesto la creciente desigualdad económica y social, la ausencia de oportunidades y la falta de empleo y la inadecuada gestión del gasto público que empobrecen cada día más a las familias costarricenses.  Estamos ante un momento difícil, que requiere tomar medidas urgentes y eficaces, equitativas y justas para todos y no solo para algunos sectores. Se requieren acciones concretas y espacios de diálogo donde tengan voz la diversidad de actores que conforman la sociedad costarricense, y que les pertenece ser escuchados en la discusión que debemos tener ...

Hospital San Juan de Dios tiene empleados con covid-19

Imagen
  San Juan de Dios detecta casos positivos covid-19 en funcionarios de UCI y activa protocolos • Por el momento han detectado 6 funcionarios positivos; cuatro enfermeros, un asistente de pacientes y una secretaria. • Pacientes internados mantienen atención y se coordinó con la red hospitalaria de la CCSS para que asuman nuevos pacientes que requieran  El hospital San Juan de Dios detectó, la tarde de este jueves, casos positivos por covid-19 en funcionarios de su unidad de Cuidados Intensivos críticos, por lo que de inmediato activó los protocolos correspondientes para el barrido epidemiológico, tamizaje del personal y aislamientos preventivos necesarios.  La información la confirmó la doctora Ileana Balmaceda Arias, directora general del hospital San Juan de Dios, quien enfatizó que la situación de esta tarde se abordó de la manera correcta de acuerdo con los protocolos y que por el momento han detectado 6 funcionarios positivos; cuatro enfermeros, un asi...

Día del trabajador de la CCSS

Imagen
  Con las botas puestas, así festejan el Día del Trabajador de la Caja doctoras de Cuidados Paliativos • La médico y coordinadora del programa domiciliar de cuidados paliativos también hace de chofer. • Equipo de trabajo tarda hasta hora y media para llegar.   “Celebramos el Día del Trabajador de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) haciendo lo que nos gusta; trabajar y visitar pacientes que requieren de nuestras atenciones, y lo mejor de todo es que nuestro servicio lo damos en sus propios hogares” así de directas son las palabras del equipo de trabajo de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del área de salud Acosta. El dúo médico lo integran la doctora Karla Beckberger González de 43 años, vecina de Tres Ríos de la Unión, quien suma 18 años de servicio en la CCSS, y la enfermera Melissa Calderón Ureña, de 29 años, de Palmichal de Acosta, y con siete de servir en la institución más grande de Costa Rica. A ellas es usual verlas llegar a las comuni...

Beneficios de caminar en pandemia

Imagen
  ¿Qué  beneficios  obtienes por  salir a caminar  a diario? Ayuda a adelgazar. Si quieres perder peso, andar es una excelente manera de empezar. ... Tonifica los músculos. ... Favorece la circulación. ... Ayuda a dormir. ... Mejora el estado de ánimo. ... Fortalece los huesos. ... Potencia la memoria. ... Previene la diabetes. Ayuda con la depresióm. Produce felicidad por las hormonas.

Beneficios de caminar en época de pandemia

Imagen
Todo el mundo intuye que caminar es bueno para la salud, pero cuando leas estos  beneficios de caminar , quedarás perplejo de lo importante para tu vida que puede llegar a ser hacer un poco de ejercicio diario. Así que coge tus zapatillas y ¡¡¡a caminar!!! ¿Qué beneficios se obtiene al caminar? Los beneficios de caminar son más de los que te puedes imaginar: 1. Disminuye el riesgo de ser hipertenso. En pacientes con hipertensión arterial reduce los valores de la presión arterial. 2. Produce efectos favorables sobre el colesterol. El caminar de forma regular puede ayudar a reducir el colesterol LDL, al ayudarte a bajar peso y reducir tu estrés. 3. Previene la aparición de diabetes. Las personas que no realizan actividad física son más propensas a tener diabetes porque no queman el azúcar que consumen. Por lo mismo, caminar de forma regular hará que tu organismo procese esta sustancia más rápido, y que así prevengas padecer este mal. 4. Mejora tu vida sexual. El sexo y...

CCSS exhorta a pacientes adscritos al área de salud San Sebastián-Paso Ancho a retirar la lovastatina

Imagen
  CCSS exhorta a pacientes adscritos al área de salud San Sebastián-Paso Ancho a retirar la lovastatina • Gerencia de Logística  La gerencia de Logística de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) activó de manera inmediata el reabastecimiento de lovastatina al área de salud San Sebastián-Paso Ancho, por lo cual exhortó a los pacientes a acudir a retirar este medicamento, informó el doctor Esteban Vega de la O, gerente a.i. de Logística. Vega de la O dijo que la Gerencia ha venido implementando un proceso de monitoreo de existencia de medicamentos en la red de farmacias de la institución tendiente a identificar aquellos fármacos que, con base en el consumo promedio histórico, sea necesario realizar reabastecimientos de manera preventiva. Según explicó el jerarca, esto se realiza desde el almacén general o de la red de servicios “a sabiendas que se trabaja bajo la premisa de un inventario institucional que se conforma tanto por las existencias en el área d...

INA capacita a sector apícola

Imagen
 INA  capacita a sector apícola A partir de hoy el INA ejecuta la capacitación denominada:  “Gestión agroempresarial, técnica, reglamentaria, diversificación y valor agregado en la actividad de producción Apícola en Costa  Rica” dirigida a 30 productores afiliados a la Cámara Nacional de Fomento de la Apicultura. Se trata de un servicio que se imparte por modalidad no presencial, adaptado a las condiciones actuales de emergencia sanitaria por Covid-19. Son 4 módulos, Administración Agropecuaria, que se imparte en lo que resta del año y  emprendedurismo en la empresa rural, registro de actividades en la empresa agropecuaria y formulación y evaluación de proyectos agropecuarios, que se impartirán en el 2021.   De forma complementaria, el próximo año también se realizará un taller sobre Planes de Negocios con la participación de las personas que se capacitarán en el proceso de gestión agroempresarial.  Esta capacitación es el resultado de un estudio ...