Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta CCSS

Salud y Algo Más

Imagen
  La importancia de los audífonos   Los audífonos son instrumentos de alta tecnología que nos permiten compensar la función auditiva y las personas usuarias de ellos, refieren que les devuelve la tranquilidad y les permite integrarse con naturalidad a las conversaciones, escuchar música, escuchar alguna señal de alerta en la calle e incluso sonidos que ya habían olvidado. Para hablarnos de todo lo que pasa alrededor de los pacientes que necesitan audífonos nos acompaña hoy, la Audióloga Victoria Garbanzo, quien subraya que  una pérdida auditiva la puede experimentar cualquier persona, desde un bebé hasta un adulto mayor, por lo que es muy importante estar atentos a ciertas señales y más importante aún, así como vamos al odontólogo al ginecólogo y demás especialistas en igual de importante realizarnos un examen anual, para saber cómo marcha nuestro sentido auditivo” “ las personas empiezan a detectar que tienen problemas auditivos con múltiples síntomas y normalmente son m...

España y Japón repetirán la final del mundial

Imagen
  Se repite la final del Mundial femenino Ayer jueves se realizaron los juegos de semifinales del Mundial Femenino de Fútbol sub 20. El primer partido para definir la primer selección finalista enfrentó a España y Países Bajos, con un marcador final favorable a las españolas de 2 a 1. Ya en la noche se enfrentaron Brasil y Japón, donde las clasificadas a la final fueron las japonesas, tras un marcador de 2 a 1 también. De manera que España y Japón se enfrentarán el domingo, al igual que lo hicieron en la final del mundial de Francia 2018 mientras que Brasil y Países Bajos lo harán a primera hora para definir el tercer lugar.

Vacuna de la esperanza corre por las venas de 110 adultos mayores de la zona sur

Imagen
Vacuna de la esperanza corre por las venas de 110 adultos mayores de la zona sur • Áreas de salud Osa Coto Brus, Corredores y Golfito priorizaron a adultos  El personal de salud de la región Brunca puso la mirada en los adultos mayores de los hogares de larga estancia antes que en sí mismos. Este ejemplo de solidaridad lo dan en las áreas de salud Coto Brus, Osa, Corredores, Buenos Aíres, Golfito y Pérez Zeledón. Ese acto voluntarioso provoca que por las venas de 110 personas adultas mayores, de hogares de ancianos de la región Brunca, corra el principio activo que contiene la vacuna que previene la covid-19. Doña Eugenia Ochoa Martínez, de 72 años, don José Luis Hernández Esquivel, de 81 años, y Baldomero López López de 84, residentes del Hogar de Ancianos de Palmar Sur son tres de los 110 adultos mayores que ya tienen la primera dosis en el sur de Costa Rica. Ellos recibieron la primera dosis de manos del colaborador Juan Carlos Mora Leiva, ATAP de 35 años del ...

Más vacunas contra el COVID-19

Imagen
*Continúan ingresando vacunas contra el COVID-19 al país* • Cuarta entrega, con 33.150 dosis, llegó a las 8:45 p.m. al aeropuerto Juan Santamaría. • Con esto ya se llega a un total de 87.750 vacunas.

Abuelita de 78 años saldrá caminando luego que le reemplazarán cadera

Imagen
Abuelita de 78 años saldrá caminando luego que le reemplazarán cadera • Ortopedistas practican primera cirugía de reemplazo de cadera en hospital de Limón. • Doña María Rosa Taylor sufrió fractura de cadera al caerse y ahora goza de buena salud. El 2021 arrancó con innovaciones y práctica de nuevos procedimientos en el hospital Tony Facio Castro de Limón. En este establecimiento de salud, del Caribe costarricense, realizaron el primer reemplazo de cadera en la historia de prestación de servicios de ese nosocomio. Doña María Rosa Taylor Taylor, de 78 años y vecina de barrio Pacuare Viejo de Limón se convirtió en la primera paciente del Tony Facio Castro a la que se le practica la cirugía que ya deja huella positiva en la región huetar Atlántica. El procedimiento quirúrgico duró 1 hora con 30 minutos y estuvo a cargo de los ortopedistas doctor Harvin Villalobos Núñez de 36 años, y con 12 años de servicio en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el doc...

Taller de Ortesis y Prótesis recordará por teléfono citas para revisión de dispositivos

Imagen
Taller de Ortesis y Prótesis recordará por teléfono citas para revisión de dispositivos • Usuarios que requieran revisión de prótesis serán los principales beneficiados.  • Iniciativa busca prevenir deterioros de los artefactos y garantizar su vida útil. Los pacientes del Taller Nacional de Ortesis y Prótesis de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recibirán, a partir de este nuevo año 2021, llamadas telefónicas para recordar sus citas de mantenimiento y revisión de los dispositivos protésicos que poseen. De acuerdo con el doctor Esteban Vega de la O, gerente a.i. de Logística de la CCSS, la iniciativa, que arrancó este viernes 8 de enero, forma parte de las estrategias de mejora que han identificado en el servicio a usuarios.   “Este tipo de acciones nos permiten acercarnos a los usuarios del Taller y asegurarnos que recuerden su cita de mantenimiento. Esto es un beneficio para ellos y para la institución”.  El taller atiende cad...

CCSS exhorta a la población a tener precaución por sospecha de intoxicados por metanol

Imagen
CCSS exhorta a la población a tener precaución por sospecha de intoxicados por metanol • En los primeros siete días del 2021, seis personas fueron atendidas en el hospital de Upala. Especialistas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) exhortaron a la población a tener precaución debido a que en los primeros siete días del año ya fueron atendidos los primeros seis casos por sospecha de intoxicación por metanol.  La doctora Elenita Ramírez Salas, epidemióloga de la subárea de vigilancia epidemiológica de la CCSS, dijo que el metanol es una sustancia tóxica, no es para el consumo humano, y que puede provocar serios problemas de salud, incluso hasta la muerte.  Tanto la doctora Ramírez como la doctora Ana Libia Mayorga Cabezas, epidemióloga del hospital de Upala informaron que los síntomas de intoxicación por metanol son fuerte dolor abdominal, dolor de cabeza, alteración de la conciencia y visión borrosa, en un periodo no mayor de 24 horas de haber ing...

A cada paciente le entrego un pedacito de mi corazón, dice médica intensivista

Imagen
A cada paciente le entrego un pedacito de mi corazón, dice médica intensivista • Lineth Piedra Hernández es la única mujer especialista en Medicina Critica y Cuidado Intensivo del país.  • Colaboradora tiene 32 años de entregarse a pacientes de la CCSS y 21 de ser especialista en el San Juan de Dios. Su conocimiento en la medicina es enorme y su experiencia como especialista en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos es vasta. La doctora Lineth Piedra Hernández tiene 55 años, vive en Curridabat, suma 32 años de entregarse a los pacientes de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y 21 años de desempeñarse como especialista en el hospital San Juan de Dios (HSJD).  El amor a su trabajo, a los pacientes y a la institución más grande del país la hace desprenderse hasta de su corazón para entregarlo en pedacitos a las personas que la rodean y a quienes sirve todos los días. A lo largo de su trayectoria, tanto como médico general y como especialista e...

4 838 trabajadores de la CCSS realizaron sus labores en teletrabajo

Imagen
  4 838 trabajadores de la CCSS realizaron sus labores en teletrabajo • Personal de unidades médicas, administrativas, financieras y de pensiones forman parte de este grupo. • Teletrabajo es una de las medidas adoptadas por la CCSS para mitigar el impacto económico de la atención por de la pandemia. Se aceleró; así puede resumirse la evolución de la implementación del teletrabajo en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) debido a la pandemia por covid-19 toda vez que la estadística al mes de noviembre anterior revelaba que 4 838 funcionarios realizaron sus tareas bajo esta modalidad a distancia.  Al cierre del mes de diciembre la CCSS reportada una planilla de 61 416 trabajadores, por lo que casi el 8% del personal adoptó la modalidad del teletrabajo en el 2020.  “El teletrabajo se convirtió en una necesidad y en una estrategia para la continuidad de los servicios. Esta experiencia masiva confirmó, una vez más, que la tecnología es una aliada y...

Vacunación del covid-19 en Costa Rica este viernes 9 pm por la 107.1 FM En Todas y Algo Más

Imagen
Costa Rica firma acuerdo con Pfizer y BioNTech para suministro de vacuna candidata contra el SARS-CoV-2 Acuerdo contempla una cobertura de un millón y medio de personas. El suministro se haría progresivamente en el 2021, iniciando en el primer trimestre de ese año. Esfuerzo por acceso a las vacunas lo antes posible se suma al anunciado en días atrás con COVAX-Facility, por lo que se estaría garantizando la vacunación para dos millones y medio de costarricenses. Como parte de los esfuerzos realizados por el Gobierno para garantizar un acceso oportuno a las vacunas contra el COVID-19, el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informaron que Costa Rica firmó un acuerdo con las empresas Pfizer y BioNTech, empresa alemana, para suministrar su vacuna candidata BNT162b2, contra el SARSCoV-2. Esta vacuna es basada en ARNm, patentada por BioNTech y respaldada por las capacidades globales de desarrollo y fabricación de vacunas de Pfizer, y está sujeta al éxito del estudi...

Diversión, descanso, relajación y buena alimentación mejoran la salud mental

Imagen
Diversión, descanso, relajación y buena alimentación mejoran la salud mental • Especialistas sugieren a los ticos promover hábitos para beneficio de todas las personas. • Personal de salud mental sugiere 10 acciones para que las familias pongan en práctica en el trabajo y en el hogar. ¿Se ha preguntado usted cómo mantener una buena salud mental? Los profesionales en psicología, psiquiatría y salud mental brindan una serie de recomendaciones que todas las personas pueden practicar sin necesidad de hacer grandes inversiones económicas o de tiempo. Los funcionarios Karina Alfaro Solís, enfermera especialista en salud mental del Equipo Interdisciplinario en Salud Mental (EISAM) del hospital San Carlos, el psicólogo clínico Ángelo Arguello Castro del hospital Roberto Chacón Paut, y presidente del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica y Angie Madrigal Bonilla, coordinadora de Psicología del CENARE-CEACO, coinciden en que es necesario que los costarricenses...

Hospital de Puntarenas comienza vacunación de funcionarios que atienden enfermos de la covid-19

Imagen
Hospital de Puntarenas comienza vacunación de funcionarios que atienden enfermos de la covid-19 • El primer grupo de vacunación en todo el país se completará durante primer trimestre con funcionarios de primera respuesta de la pandemia y hogares de larga estancia.  • Primeros vacunados afirman: "la vacuna representa la esperanza y nos motiva a seguir trabajando". Este miércoles por la tarde el hospital Monseñor Sanabria, de Puntarenas, comenzó la puesta de vacunas para del personal de hospitalización y de emergencias relacionados con la atención directa de enfermos covid-19.  El director del hospital Dr. Randall Álvarez Juárez señaló la doble importancia del comienzo de la vacunación. “Los funcionarios dedicados a la atención del covid estarán más protegidos y contamos con ellos para dar continuidad del servicio. Además, reducimos el riesgo que un funcionario enferme y pueda contagiar a algún paciente en riesgo, por ejemplo, en emergenci...

No queremos que nadie esté en nuestros zapatos dicen padres de estudiante fallecido en accidente de tránsito

Imagen
No queremos que nadie esté en nuestros zapatos dicen padres de estudiante fallecido en accidente de tránsito • Mamá: más prudencia y menos indiferencia porque conductor atropelló nuestro hijo, y al verlo muerto se fugó. • Papá: no andamos solos en carretera más personas transitan la misma calle,  respetemos la vida.  Elena Gamboa Esquivel y Rubén Gerardo Villarreal tienen 26 años de casados, y tres de extrañar a su muchacho que ya no está con ellos. Este matrimonio de Ciudad Quesada de San Carlos, en Alajuela, no se acostumbra, ni lo hará, a vivir sin su hijo Rubén Alejandro Villarreal Gamboa quien falleció luego de que un conductor se brincara un ceda y lo atropellara. Los dolidos padres son funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Don Rubén, de 53 años, tiene 26 años de laborar en la Caja, es trabajador social del área de salud La Fortuna y doña Elena Gamboa, de 55 años, es inspectora de leyes y reglamentos de la CCSS en Ciudad Quesada, ti...

Hospital San Juan de Dios reporta cantidad excesiva de personas en Consulta Externa

Imagen
Hospital San Juan de Dios reporta cantidad excesiva de personas en Consulta Externa • Centro mantiene consulta telefónica; solo deben presentarse pacientes que el médico llame y les indique que asistan. • Se debe respetar el aforo de 50 % en salas de espera para evitar contagios por SARS-CoV-2. • Directora hace un llamado a los usuarios para no bajar la guardía. Autoridades del hospital San Juan de Dios recordaron a la población que solo deben presentarse al centro médico pacientes de Hemato-Oncología, Psiquiatría, Obstetricia Alto Riesgo, Quimioterapia, Hemodiálisis, o los que el médico, durante la consulta telefónica, se los indique toda vez que este lunes se apersonaron gran cantidad de usuarios al nosocomio; unos porque tenían cita, y otros porque entendieron que el centro había restaurado de manera regular los servicios de forma presencial. La doctora Ileana Balmaceda Arias, directora general del San Juan de Dios, fue enfática que “ todavía estamos en pandemia, no...

Hospital Max Peralta realiza su primer cirugía de ganglio centinela

Imagen
Hospital Max Peralta realiza su primer cirugía de ganglio centinela • Adquisición de equipo de gama sonda y convenio con medicina nuclear del hospital Calderón Guardia lo hicieron posible. • Se estima que el centro hospitalario podrá realizar tres procedimientos de este tipo por semana. • Hasta 50 % de los casos que recibe el servicio de Ginecología Oncológica aplican para esta modalidad.  • En el primer semestre del año el hospital atendió 523 casos por cáncer de mama. El hospital Maximiliano Peralta, en Cartago, realizó este miércoles, por primera vez, una cirugía de ganglio centinela en mama, y se sumó así a los hospitales nacionales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que llevan a cabo este procedimiento con éxito.     Se trata de un método menos invasivo que la cirugía tradicional durante el cual los especialistas cortan la piel a nivel de la axila y extirpan ganglios para detener la propagación de tumores pequeños. La d...

Urge leche materna para alimentar bebés críticos

Imagen
Urge leche materna para alimentar bebés críticos • Madres en periodo de lactancia y donadoras de leche se resfriaron por cambios climáticos. • Se requiere del vital alimento para pequeños neonatos de los hospitales Calderón Guardia, Nacional de Niños. El Banco de Leche Materna del hospital de Las Mujeres, Adolfo Carit Eva, hizo un llamado urgente a todas las mamás que están en periodo de lactancia materna a que se pongan la mano en el corazón y donen ese vital líquido que sirve para alimentar a bebés que están en estado crítico y requieren del alimento para recuperarse más pronto. Desde su casa las mamás pueden donar leche materna y ayudar para que este líquido indispensable para la alimentación, desarrollo y recuperación para los bebés en estado crítico esté disponible en los servicios de neonatología de los hospitales Calderón Guardia, Nacional de Niños y el mismo hospital de las Mujeres. Tanto la doctora Carmen Cabalceta López, coordinadora del Banco de Leche Mater...

Indígenas con covid-19

Imagen
Quién dijo miedo, exclaman colaboradores cuando salen a visitar indígenas con covid • Maureen, David y Diego emprenden duras caminatas para atender condición de pacientes sin celular. • Vehículo 4x4 no llega hasta las casas de las familias y personal debe caminar horas por empinadas calles. • Equipo sigue el estado de salud de 11 indígenas de siete comunidades que están enfermos por covid. Cualquiera que conozca la zona sur de Costa Rica sabe de las complicaciones, distancias y rudos caminos que hay entre una comunidad y otra. Las Huacas, en Capri de Potrero Grande, en Buenos Aires de Puntarenas es una comunidad indígena que se ubica en la parte alta de ese cantón puntarenense, y donde habitan los Térraba; una población indígena que supera las 1 500 personas y que se distribuye en el distrito de Potrero Grande. Para llegar hasta algunas familias es necesario caminar dos horas diarias, una de ida y otra de vuelta, ya que no hay acceso por vehículo. Esos recónditos, per...

Hospital William Allen abrió hospitalización en casa para evitar contagios durante pandemia

Imagen
Hospital William Allen abrió hospitalización en casa para evitar contagios durante pandemia • Un equipo de chofer, un profesional en medicina y otro de enfermería visitan casas de enfermos hasta tres veces por día para hacer procedimientos y darles seguimiento.  • La atención se ofrece a las personas que por su condición hubieran precisado internamiento. El hospital William Allen Taylor en Turrialba abrió la modalidad de hospitalización en domicilio con los objetivos de liberar camas para enfermos más delicados en el establecimiento, ampliar el espacio entre cada lecho en los salones, y prevenir contagios del virus pandémico entre sus pacientes que, si bien necesitan cuidados especiales, pueden estar en casa.  “Esta modalidad de atención representa otra gran innovación en la gestión del centro médico , que muestra a la comunidad su capacidad para adaptarse a las exigencias de la pandemia manteniendo la excelencia del servicio?y aumentando la satisfacción del p...