Dolor Crónico
Dolor Crónico
Por lo general, el dolor se considera crónico si dura más de 1 mes, y puede perturbar su vida e interrumpir sus actividades cotidianas si no se trata bien. El dolor crónico o persistente puede presentarse rápida o lentamente, y puede variar desde leve hasta intenso. A diferencia del dolor agudo, el dolor crónico dura por periodos prolongados. El dolor crónico no desaparece a menos que se trate su causa subyacente, pero generalmente puede aliviarse o mantenerse bajo control mediante medicinas contra el dolor que se toman en un horario establecido. A veces esto se conoce como recibir medicinas contra el dolor durante todo el día.
Nos acompaña hoy el Dr. Carlos Olivares, para ayudarnos a esclarecer un poco acerca del origen y métodos naturales para solucionar el dolor persistente. De acuerdo con el especialista “hay un enfoque natural con el cual uno puede tratar de identificar que tipo de dolor y de donde se puede originar, hay tips que le pueden ayudar a la gente en casa, el origen puede ser metabólico o de una mala función orgánica. Es muy común encontrar personas que incluso toman aines y opioides sin encontrar una solución a su dolor, debido a que hay un alto nivel de toxicidad en su organismo -en su tracto digestivo- que pueden generar un proceso inflamatorio en cualquier parte del cuerpo que va aumentando”.
“Es importante revisar como está su sistema digestivo, revisar cómo está su nivel de absorción, si una persona intolerante y con el paso del tiempo desarrollan Lupus, o Artritis Rematoidea, que están muy ligadas a alteraciones de tipo autoinmunes -incluso la Fibromialgia- que medicamente se llaman Idiopáticas, que vienen a reflejarse este tipo de problemas inflamatorios”.
Olivares añade que “también sucede con los diabéticos y los niveles de azúcar en sangre que están generando una afectación directamente a nivel de los nervios, provocando esa Neuropatía Diabética que viene del bloqueo de la absorción de insulina a nivel las células y esa resistencia se dio por sobrepeso, nivel de toxicidad u otra condición que facilitó el dolor crónico”.
“Los problemas digestivos juegan un papel importante en nuestra salud, de hecho se le llama nuestro segundo cerebro, es ahí donde se generan muchos procesos, desde problemas para conciliar el sueño, inflamaciones, dolores, acumulación de grasa, resistencia a la insulina y demás”.
Ante una consulta de un cliente sobre un dolor del hombro, el experto dijo que puede deberse a muchas causas que van desde un estirón o micro-lesión que se produjo -incluso- tiempo atrás, una fuerza mal hecha o actividades repetitivas -ejemplo limpiar o estar en la computadora-, se deben establecer ciertos tiempos, dentro de su misma rutina, para hacer estiramientos, hacer actividad física, se debe valorar siempre a nivel médico, rehabilitación, Fisioterapia e incluso tomar algún tipo de anti-inflamatorios”.
Olivares recomienda para tratar los dolores crónicos, una limpieza de Colon, ya que la salud empieza en nuestro sistema digestivo -alergia e intolerancias alimentarias y estreñimientos- son factores a tomar en cuenta. El estreñimiento genera un importante nivel de toxicidad a nivel del tubo digestivo y eso hace que todas las funcionalidades a nivel del epitelio digestivo se vea alterado, lo que desencadena en un proceso inflamatorio, pero debe evacuarse por lo menos una vez al día.
Una nueva consulta de un televidente sobre un dolor de la rodilla a la pantorrilla que le produce cansancio y un dolor muy fuerte acompañado de ardor, acompañado de la diabetes. El profesional en medicina indica que ante una diabetes de mucho tiempo, puede generar algún tipo de afectación de los nervios, así mismo paree tener problemas de tipo vascular y arterial, ya que la molestia constante que además le molesta, debería valorarse el colesterol, triglicéridos y los mismos valores glicémicos”
Cúrcuma con pimienta: Tiene una composición de ingredientes excelentes para desinflamar. Se puede utilizar para cualquier tipo de inflación en cualquier parte del cuerpo. Además, aporta Glutatión, que tienen un efecto protector a nivel de las células y efecto purificador de la sangre.
Digest: ayuda a erradicar el estreñimiento prolongado, que forman putrefacciones en el estomago. Ayuda a limpiar las toxinas que se forman en el colon.
Jengibre: Ideal para resfríos y problemas respiratorios. Tienen efecto anti-inflamatorio es muy reconocido a nivel médico.
ArtFlex: Mezcla de Glucosamina con coindoctrina tiene una acción real sobre el proceso regenerativo del Acido Hialurónico, el Colágeno y la Elastina a nivel de los cartílagos, tiene un efecto importante sobre la lubricación articular.
Para terminar el experto comenta que los nutrientes más importantes para el dolor muscular son la cúrcuma, el Jengibre, CBD, Moringa.
Dr. Carlos Olivares
Médico Cirujano, Especialista en Medicina Natural
Macrobiótica Arte y Salud
Tel.: 8750-5050
Grden productos Naturales
WhatsApp: 7097-6132

Me diagnosticaron cáncer de hígado en agosto de 2020. Un amigo valioso me habló sobre el Centro Herbal Dr. Itua en África Occidental. Ella me dio su número de teléfono y dirección de correo electrónico. Rápidamente lo contacté para garantizar que sus medicinas a base de hierbas curarán mi cáncer y me curaré para siempre. Dije que está bien. Le pregunto cuál es el proceso de curación, me pide que pague los honorarios que hice y dentro de los 7 días hábiles me envió el medicina a base de hierbas y luego me preguntó Le conté a mi amigo Gómez sobre la droga a base de hierbas para que me diera para ir a beberla. Entonces, después de beber durante dos semanas, me curé, estoy muy agradecida y prometo que lo haré. Se lo recomiendo a cualquiera que tenga cáncer y eso que estoy haciendo. Medicina herbaria El Dr. Itua me hace creer que hay esperanza para las personas con enfermedad de Parkinson, leucemia, fibromialgia, epilepsia, diabetes, enfermedad celíaca, artritis, enfermedad de Alzheimer, lupus, carcinoma adrenocortical, asma, enfermedades alérgicas, VIH, enfermedad trofoblástica gestacional, Linfoma de Hodgkin, Melanoma, Mesotelioma, Mieloma múltiple, Tumores neuroendocrinos, Enfermedad de Meniere, Herpes, Inflamación crónica, Trastorno de la memoria,
ResponderBorrarAquí está su información de contacto ...... [Correo electrónico... drituaherbalcenter@gmail.com. WhatsApp... + 2348149277967]