Gastritis o Colitis?

 


¿Gastritis o Colitis? Reconozca la diferencia


Dos términos que a menudo se confunden son la “gastritis” y el “colon inflamado o colitis”. Aunque ambos involucran el sistema gastrointestinal y pueden causar molestias abdominales, son afecciones distintas que afectan diferentes partes del tracto digestivo.

Para aclararnos cuáles son las principales diferencias y sobre todo, cuáles son los medicamentos naturales más efectivos para combatir esas molestias, nos acompaña el Dr. Carlos Olivares quien asegura que “ prácticamente todas las personas han tenido ataques o síntomas de gastritis, hay gastritis agudas que se relacionan con comidas pesadas y que característicamente presentan molestias en el plexo o boca del estómago, en esa zona, generalmente se da un tipo de reacción irritativa o algunas veces hay pacientes que tienen algún padecimiento crónico y toman anti-inflamatorios -prescritos o no- afectan muchísimo la cámara gástrica, lo que termina convirtiéndose en un problema gástrico”. 

Sin embargo, es muy fácil confundir ambos síntomas, debido a que los síntomas de ambos pueden darse en una zona cercana aunque, en la gastritis hay un nivel de irritación, con reflujo y mucha eruptadera que refleja un problema a nivel de cámara gástrica”.

 El experto señala que “básicamente la ingesta de cierto tipo de alimentos muy condimentados generan una afectación a nivel del estómagosin embargo, en otras ocasiones, es la ingesta de alimentos que generan una inflamación en el colon, por una falta de enzimas, lo que refleja una falta de asimilación de los alimentos. Aunque ambos generan irritación estomacal, la gastritis se acompaña de algún tipo de abultamiento acompañado por el reflujo y los eructos. De repente, el consumo de café, alimentos irritantes, así como el consumo de antibióticos son de los principales generadores de la gastritis”. Olivares recomienda estos  productos naturales podemos tomar para aliviar nuestro estómago: Polvo de papa: Viene preparado, pero también lo puede preparar en casa, cada sobre es el equivalente a una papa mediana y se toma en una taza de agua, en ayunas, que es donde genera un efecto protector a nivel de la cámara gástrica, a nivel de la mucosa y eso hace  que generemos esa protección para eventuales eventos críticos. También la papa tiene un efecto anti-inflamatorio y ayuda en el caso de ulceras gástricas, aunado a una buena alimentación en 6 tiempos, para evitar que haya una alteración a nivel estomacal que vuelva a irritar la cámara gástrica. Extracto de Regaliz: Con un efecto desinflamatorio y de protección estomacalJugo Mixto:  de frutas y vegetales se puede tomar tres veces al día que genera una acción cicatrizante. Eso sí, no pase por alto el tipo de alimentación que está ingiriendo, de ahí depende en buena medida su salud digestiva.

Carlos Olivares    Médico cirujano y experto en medicina natural       Arte Salud Macrobiótica 

Tel: 8750-5050

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails

Rehabilitación en adultos