¿Cuándo se deben operar las cataratas?
¿Cuándo se deben operar las cataratas?
Las cataratas en los ojos aparecen o se desarrollan debido a los cambios normales que experimentan los ojos a medida que envejecemos. Durante la juventud los cristalinos (los “lentes” de sus ojos) están despejados. Sin embargo, ya cuando se cruza la cuata década las proteínas de los cristalinos comienzan a desintegrarse y se aglomeran, dando paso a la aparición de esa telita que es un área nublada del cristalino, es decir, el “lente” de su ojo (la parte clara de su ojo que ayuda a enfocar la luz). Las cataratas pueden hacer que su visión sea borrosa, difusa o menos colorida.
Para hablarnos del tema y aclararnos cual es el mejor momento para eliminarla mediante una operación nos acompaña el Oftalmólogo Diego Mena quien señala “ no tiene sentido esperar a que las cataratas maduren, si ya ellas le han afectado su visión”.
“La cirugía de cataratas es el procedimiento visual que más se practica en el planeta, debido a la alta incidencia de personas que se sienten afectados en su visión y por ende en su seguridad y en la necesidad de utilizar otros medios para poder ver bien. Por otra parte, el único riesgo para operarse de cataratas es esperarse a ser adulto mayor”.
El especialista agrega “ recordemos que con la operación de cataratas también se realizará la colocación de un lente intraocular, que va a enfocar la imagen dentro del ojo. Por otra parte, existen diferentes tipos de lentes que nos van a permitir la independencia del uso de anteojos -de alguna manera-; si nos gusta la lectura talvez podamos leer sin anteojos, si nos gusta andar en la calle, en bicicleta o conducir nuestro vehículo, son algunas de las actividades que podemos recuperar con una visión libre de cataratas”.
“Es importante conversar con nuestro médico oftalmólogo acerca de cuáles son los objetivos que yo -como paciente- quiero alcanzar a la hora de realizarse la operación de cataratas. Una vez que ya estamos en la sala de operaciones, el oftalmólogo nos va a preguntar ¿qué tipo de lentes intraoculares deseamos colocarnos? Ya que podemos elegir los que nos permitan ver solo de lejos, sin embargo vamos a ocupar nuestros anteojos para ver de cerca. También podemos escoger los que nos ayuden a ver de cerca, pero ya no vamos a ver de lejos; hoy por hoy, los avances tecnológicos han hecho posible cambios muy importantes en todos los campos y los lentes intraoculares no son la excepción, los lentes que se colocan pueden tener varios círculos que son los que permiten que la luz se enfoque dentro del ojo para que podamos ver tanto de cerca como de lejos, y así podamos independizarnos del uso permanente de anteojos, así que por favor convérselo con su médico antes”.
Dr. Diego Mena
Oftalmólogo y Cirujano
Clínica Mena Alfaro
Tels.: 7294-3999/2430-2361/2430-6158/ 6439-8221
Comentarios
Publicar un comentario