¿Cómo se hace la prueba de esfuerzo
¿Cómo se hace la prueba de esfuerzo?
La prueba de esfuerzo, también conocida como ergometría, muestra cómo se comporta el corazón durante la actividad física. El ejercicio hace que el corazón bombee con más fuerza y más rápido. La prueba de esfuerzo puede indicar problemas con el flujo sanguíneo dentro del corazón.
Para darnos más detalles nos acompaña la Dra. Fanny Mora, quien es cardióloga, Internista, especialista en medicina integrativa con amplia experiencia en la materia y comenta “ la prueba de esfuerzo es muy importante ya que es un examen básico para estudiar el corazón: En la prueba de esfuerzo se hace que el corazón vaya a lo máximo de su frecuencia para determinar si hay indirectamente alguna obstrucción. También sirve para determinar si existe alguna arritmia, si a la persona se le sube la presión, ya que es un indicador de si el paciente puede sufrir un ataque cardiaco y es mucho mejor que solo el electro, donde el paciente está acostado y se hace de forma rápida”.
“En esta prueba se realiza una valoración más completa del estado del corazón que incluye las malformaciones que puede presentar el corazón, ya que el paciente está monitorizado con la computadora y cada tres minutos se le toma la presión y se va analizando como va subiendo la frecuencia cardiaca, entonces, si hay algo que no está funcionando bien en el corazón va a aparecer”.
“Recordemos que hay personas que cuando realizan actividad física se les sube la presión, mientras que caminando normal no, pero esto ve puede ver en la prueba de esfuerzo, por lo que podemos determinar si el paciente es hipertenso, acompañado de un control de la presión por 24 horas”
Es importante el monitoreo ambulante de la presión arterial que se realiza por medio de una grabadora que se coloca en el brazo, tomando la presión cada 15 o 30 minutos. A las 24 horas se le retira y se analiza en la computadora, se le hace la curva y se determina si la persona es hipertensa en el día, en la noche o durante todo el día”.
“Lo recomendable es realizarse la prueba de esfuerzo antes de realizar una rutina de ejercicio y si tiene más de 40 años, si tiene alguna alguna patología adicional, el experto le indicará cada cuanto debe realizarse esta prueba”.
Dra. Fanny Rojas
Cardióloga, Internista, especialista en medicina integrativa
Clínica Bíblica
Tel: 2522-1000 ext. 4330
Comentarios
Publicar un comentario