Obesidad en los gatos


Obesidad en los gatos

Casi la mitad de los gatos tienen sobrepeso. Sin embargo, la adiposis (obesidad) y el sobrepeso en gatos no son algo que deba tomarse a la ligera. No solo perjudican la calidad y esperanza de vida, sino que aumentan el riesgo de enfermedades como la diabetes o el dolor articular.

Para hablarnos del tema nos acompaña la veterinaria Andrea Mora, quien señala “ la obesidad en gatos es algo bastante frecuente, no obstante, la gente lo toma a la ligera. Una de las principales causas de la obesidad es la falta de campo para que nuestra mascota se ejercite, y eso afecta mucho su salud, ya que puede provocar diabetes, problemas en las articulaciones, la obesidad no es saludable en ningún caso, trae consigo problemas serios a nivel de la salud”.

“Los gatos deben tener sus comidas a la mano o de libre consumo, ya que su ingesta la hace en pequeñas porciones, por lo que lo hace repetidamente a lo largo del día, ya que cuando no disponen de su alimentación empieza a hacer una lipidosis hepática, que se caracteriza por la acumulación de grasa en el hígado de los gatos. Es una de las enfermedades hepáticas más frecuentes y puede ser mortal si no se trata a tiempo”.

La experta agrega “además debemos ofrecerle a nuestras mascotas un alimento premium y bajos en grasa. También debemos hacerle exámenes que nos ayudarán a determinar si el gato es hipotiroideo, tenga diabetes o alguna enfermedad que le provoca una disminución en el metabolismo”.

“Ahora, es importante tomar en cuenta que cuando nuestras mascotas no dispongan de un espacio para ejercitarse, podemos ayudarles colocándoles rascadores y tarimas en las paredes, que les permitan desarrollar un poco de actividad física”.

“Hay datos muy interesantes que revelan que los gatos que pueden salir tienen más de dos casas, otra cosa importante es que los gatos tienen un sentido de orientación increíble, por lo que siempre regresará a casa. Pero si no quiere que su gato se de vacaciones fuera de su propiedad, debemos procularles las condiciones adecuadas para desarrollar su rutina”.

Mora destaca “el contacto de los gatos con otros animales puede provocarles leucemia felina así como SIDA, que se da por medio de los mordiscos, arañazos, el agua y la saliva, así como por la vía sexual o se lo puede pasar la madre por medio de la placenta”.

 Es importante destacar que los gatos requieren vacunas y revisiones periódicas por parte del veterinario, para poder determinar a tiempo si existe alguna patología que se deba tratar”.


Dra. Andrea Mora

Veterinaria a domicilio Tetiba

Frente a Plaza de Dulce Nombre de coronado

Tels: 8811-4789/2229 1214

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Rehabilitación en adultos

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails