¿Qué hacer si hay calentamiento del carro en carretera?


¿Qué hacer si hay calentamiento del carro en carretera?

El mantenimiento de nuestro vehículo es indispensable para su buen desempeño y evitar el calentamiento del mismo es una parte importantísima.

Por esa razón nos acompañan hoy Mario Abarca y Carlos Alberto Acuña de Radiadores Acuña, quienes nos dan las mejores recomendaciones al respecto.

A propósito del tema Abarca señala “el calentamiento en carretera provoca mucho susto y desconcierto, ya que sale humo por la tapa o reservorio plástico y muchas personas se olvidan de que hay un riesgo inmediato para la vida humana”.

Acuña añade “tenemos la experiencia con clientes que han llegado quemados a nuestro taller, porque un sistema que se calentó, no se puede abrir, ya que estamos hablando de una temperatura de 78 a 82 grados, además de que es una temperatura bajo presión y en muchas ocasiones el mismo vapor puede generar quemaduras."

“Por esa razón el mejor procedimiento es apagar el carro y esperar a que se enfríe, durante el tiempo que sea necesario. Una vez con el carro a temperatura normal, se abordan las áreas afectadas -tanque de expansión- y se recargará con el líquido de enfriamiento, sin dejar de tener presente que el abanico debe de estar funcionando ya que de no hacerlo compromete la integridad del motor”.

“El termostato es parte de la máquina del carro y no se debe eliminar, ya que su eliminación generará otros problemas en el funcionamiento del motor”.

En Radiadores Acuña la revisión es gratis y estamos para servirle. Le atendemos de 6 am a 5 pm de lunes a viernes y los sábados hasta medio día. Estamos costado sur de Plaza Gonzales Víquez y en Puntarenas sobre la ruta 23, antes de llegar al Roble.


Mario Abarca

Carlos Alberto Acuña

Radiadores Acuña

Tel: 8383-1202/2221-3019/2233-6363

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Rehabilitación en adultos

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails