Terapias endovenosas o sueroterapia

 

Terapias endovenosas o sueroterapia

 Las terapias endovenosas o sueroterapia consisten en la administración de sueros cargados de vitaminas, minerales, oligoelementos, aminoácidos y otros nutrientes directamente al torrente sanguíneo, lo que asegura una absorción rápida y efectiva de estos nutrientes. 

El dia de hoy nos acompaña el Dr. Alexis Naranjo Solano, especialista en medicina ortomolecular, quien al respecto señala “ la sueroterapia se utiliza para implementar ciertas sustancias necesarias en nuestro cuerpo que se utilizan en grado terapéutico para el manejo de enfermedades. Y hay algo que se ha venido manifestando desde hace algún tiempo y es el agotamiento, hay personas que después de un cuadro viral o bacteriana o después de haber estado expuestos a una situación de estrés, una carga de trabajo marcada, sienten que no están rindiendo de la forma ideal; se sienten afectados, que están cansados, con dolores musculares y dolores de cabeza”.

“Por eso es importante que entendamos que hay terapia endovenosas que ayudan a retardar esto, con diferentes tipos de variables, dependiendo siempre de las particularidades de cada paciente, por ejemplo, si tiene trastornos de sueño, la indicación es la aplicación de Melatonina, pero si tiene caída del cabello, entonces se tiene que tratar con dosis de Zinc y Selenio; En temas de inmunidad en pacientes que se están resfriando continuamente hay que valorar los niveles de vitamina D”.

“Pero muy importante, en este tipo de pacientes con agotamiento, que tienen un pensamiento más lento de lo ideal, que sienten que tienen un rendimiento físico por debajo de lo que están acostumbrados, podemos utilizar algunas variables como Complejo B, Magnesio, Zinc, Carnitina, Selenio, Acido Alfalipoico -obesidad. y diferentes variables que se incorporan al cuerpo para nivelar estos niveles”.

Naranjo recalca “todas las terapias de sueroterapia son individualizadas, no hay recetas de cocina, es lo que cada paciente necesita, por lo que se debe analizar el campo biológico del paciente, así como las enfermedades que tiene y el tipo de medicamentos que toma, y esta es la forma ideal para poder ayudarle a los pacientes de la forma adecuada ”.

Testimonio de paciente: Alejandra Ulloa: Tengo 55 años y la sueroterapia para mi ha sido maravillosa. Me los pongo hace tres años, todos los meses. Hoy, es por que tengo la hemoglobina baja por enfermedad y esto para mi es maravilloso, me revitaliza un montón.


De. Alexis Naranjo Solano

Médico cirujano, especialista en medicina Ortomolecular

Dr. Alexis Naranjo Solano

Especialista en medicina Ortomolecular

Tel: 7025-1520/ 2458-3232/8636-3745

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Rehabilitación en adultos

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails