Nuevos tratamientos estéticos para formar músculos


Nuevos tratamientos estéticos para formar músculos 

Las máquinas para generar masa muscular son un tema diverso y no tan nuevo que vienen desde los primeros ejemplares con la gimnasia pasiva, donde por medio de la energía eléctrica se estimula el músculo provocando su desarrollo o crecimiento. En la actualidad con la ayuda de la tecnología se utilizan máquinas con energía electromagnética

 que con los adelantos tecnológicos vienen con más beneficios.

Para hablarnos del tema nos acompaña la médico esteticista María José

 Alfaro quien sobre el tema explica “la principal diferencia entre la tecnología vieja y la nueva radica en que a la hora de hacer una contracción muscular el cuerpo logra contraer aproximadamente el 60% del grupo muscular que se está ejercitando, lo que significa

 que si por ejemplo se está realizando bíceps, solo el 60%, pero con la ayuda de una de estas máquinas se logra reclutar prácticamente el 100% del grupo muscular, logrando contracciones supramaximales y esto se traduce en mayor atrofia muscular; lo que significa

 que ese músculo va a aumentar su masa corporal de forma más acelerada”

Alfaro agrega “la pregunta más común de los pacientes interesados es: cuántas sesiones se necesitan? ¿Voy a quedar como Hulk?y la respuesta es No, ya que generar masa muscular depende de varios factores: -cuidarse en su alimentación, donde lo más importante es no excederse en el consumo calórico, para no almacenar grasa, pero

 si en el aporte correcto de  nutrientes para que podamos tener la materia prima para generar ese músculo que queremos generar”.

“El número de sesiones normalmente depende del paciente y de sus expectativas,

 pero, por lo general se recomiendan dos por semana y los resultados aparecen de la cuarta y octava semana, donde los mejores resultados se observarán en la persona que está iniciando en su proceso de actividad física. Los resultados y su duración dependen

 del compromiso del paciente con su rutina de mantenimiento”

“Estasa terapias se recomiendan en personas que necesiten aumentar masa

 muscular -que en realidad somos todas- ya que el músculo mejora la metabolismo basal, ayuda a combatir la resistencia a la insulina y con las enfermedades crónicas degenerativas”

La experta agrega “este tipo de terapias es un excelente apoyo para personas

 que están en rehabilitación de alguna estructura del aparato locomotor, en pacientes que van al gimnasio y en atletas, donde este acompañamiento ayuda a generar mejores resultados; ya que la máquina por sí sola, no va a generar la masa muscular”

“Recordemos que la pérdida de masa muscular es parte natural del envejecimiento

 y debemos ayudar a nuestro cuerpo a por lo menos retardar este proceso”


Dra. María José Alfaro

Médico esteticista

Clínica Alfaro

Tels: 2260-9775/8849-9545



 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Rehabilitación en adultos

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails