Cuidado de los cerdos
Cuidado de los cerdos
El cuidado de los cerdos es fundamental para proporcionarles una mejor
calidad de vida. Por lo general, los cerdos requieren una vivienda, dieta y atención sanitaria. De lo contrario, es probable que puedan ser propensos a contraer enfermedades graves y requerir tratamientos costosos.
Para hablarnos del tema nos acompaña la veterinaria Andrea Mora, quien señala “no es lo mismo tener uno o dos cerditos en casa que una producción de este tipo de animales. Una de las primeras cosas a considerar es: conocer que tipo de raza es, cuales son sus requisitos nutricionales, cuáles son las enfermedades que afectan más comúnmente a la especie, para darles una mejor calidad de vida y un buen manejo”.
“La alimentación es por supuesto, un pilar importante, sobre todo cuando hablamos de la crianza de estos animales para fines comerciales; pero hay diferencias a tomar en cuenta, por ejemplo: -alas hembras gestantes se les debe reducir bastante la alimentación para que no aumenten demasiado de peso, sin embargo, cuando están en lactancia si se les debe dejar alimento de libre consumo. Algo indispensable es mantenerles dietas balanceadas conforme a los requerimientos que cada especie tiene. Además son animales sumamente aseados, por lo que deben de contar con un espacio adecuado, le va a permitir buscar hacer sus necesidades lejos de donde está comiendo y durmiendo. A propósito del espacio, se debe recordar que ellos no tienen glándulas sudoríparas, por lo que necesitan refrescarse por medio del lodo, lo que los ayuda a termoregular y a ayuntar ectoparásitos y mantenerlos frescos”.
Mora agrega “ los cerdos pueden desarrollar parásitos como: la fasciola, la influenza, y otras enfermedades que pueden afectar nuestra salud como humanos, por lo que es importante comprar carne certificada, como el buen manejo de las prácticas para poder tener este tipo de animal”.
“Por lo que es indispensable mantener todo muy aseado, importantísimo la realización de las desparasitaciones correspondientes, ser muy respetuosos con la cuarentena, tener estrictas normas con la manufactura de la carne, darle una buena alimentación así como un buen control veterinario para evitar cualquier tipo de problema parasitario”.
“Otro dato importante en los cerdos es que la gestación dura tres meses, tres semanas y tres días, normalmente traen entre 10 y 14 cerditos. Un dato muy hermoso, es que la mamá les canta a sus crías mientras amamanta, para reconocer y dar amor a sus lechoncitos”.
La experta recomienda “ mantener un control veterinario permanente. En cuanto a la atención después del parto el descomille se da a los 6 días de nacidos, la primera desparasitación se da a las tres semanas, la primera vacunación se realiza entre las 3 y 4 semanas de nacidos. Se debe hacer desparasitaciones muy frecuentes -cada 3 meses, por tres días seguidos-. Le encantan las frutas, las verduras, las legumbres y los tubérculos”.
Dra. Andrea Mora
Veterinaria a domicilio Titciba
Tels: 2229-1214/8811-4789
Comentarios
Publicar un comentario