La Calorimetría le ayudará a bajar peso


La Calorimetría le ayudará a bajar peso

La calorimetría indirecta es una prueba que determina el gasto energético en reposo de una persona, es decir, las calorías que su cuerpo gasta en estado de descanso. Esto ayuda a entender el metabolismo basal y a diseñar un plan de alimentación adecuado para la pérdida de peso, asegurando que se consuman suficientes calorías para el funcionamiento del cuerpo y que se cree un déficit calórico para la pérdida de grasa. Para explicarnos a fondo en que consiste esta opción  Carlos Quirós nutricionista de la Clínica Alfaro, nos guiará con el protocolo de esta especialidad.

Al respecto, el especialista señala “el primer paso es hacer una evaluación nutricional donde se harán tres cosas: -abriremos un expediente donde queden estipulados sus hábitos de alimentación, su actividad física y su expediente clínico y a partir de la construcción de su expediente vamos a valorar que cosas convienen y que no, para lograr el objetivo que usted busca, que es un cambio en la composición corporal. Posteriormente a que analicemos este expediente, vamos a hacer una serie de medidas para saber cuál es el porcentaje de su grasa corporal, cuanta es su masa corporal, que tipo de anatomía tiene usted, que tipo de esqueleto tiene y cómo anda de tejidos residuales. Con toda esta información más una evaluación para poder determinar el gasto calórico real, con un equipo que mide la calorimetría -permite saber cuántas calorías gasta usted de manera real”.

El especialista agrega “la medición se hace por medio de la respiración y se puede determinar qué tan rápido o no su cuerpo gasta las calorías y cuantas gasta. El examen se hace con una mascarilla que se colocará durante 15 minutos de reposo y a partir de los resultados construiremos su plan desde una perspectiva real y dependiendo de su objetivo: perder peso, ganar masa, elaboraremos un de manera científica un plan de equilibrio termodinámico”.

“En ayuno se realizan los exámenes para determinar la composición corporal, con equipos específicos. De seguido se coloca la mascarilla que indicará si el organismo es lento o rápido para gastar las calorías”.

 

Carlos Quirós

Nutricionista

Certificado ISAT

Clínica Alfaro

Tels: 8849-9545/2260-9775

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Rehabilitación en adultos

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails