Acción Legal y Algo Más Prescripción de las deudas
Acción Legal y Algo Más
Prescripción de las deudas
En general, en Costa Rica, el plazo de prescripción para el cobro judicial de una deuda es de 5 años, según el artículo 1964 del Código Civil. Sin embargo, existen excepciones para ciertos tipos de deudas, como las de servicios públicos (10 años) o las de cuotas de trabajador independiente (4 años). La prescripción se puede interrumpir mediante una demanda judicial, una demanda de conciliación, una reclamación extrajudicial del acreedor o un reconocimiento de la deuda por parte del deudor.
El día de hoy nos acompaña el Lic. Marco Antonio Sánchez quien al respecto dice “Todos sabemos la necesidad de estar al día en el tema de seguridad social y recientemente se tenía la oportunidad de llegar a un arreglo con las deudas con la Caja Costarricense de Seguro Social, tenían como fecha límite para prescribir las deudas de 10 años pasaban a 4 años, el pasado 8 de mayo”.
“Toda persona trabajadora ya sea independiente, que trabaje para el sector privado o para el Estado, debe estar al día para que le brinden los servicios, caso contrario, les van a cobrar los servicios cuando llegue a un centro médico; ahora bien al haber pasado el plazo de 4 años, no significa que la CCSS, no pueda hacer un arreglo de pago con las personas. La CCSS, siempre va a brindar la posibilidad de un arreglo de pago, lo único que no va a existir es la posibilidad de prescribir los 4 años hacia atrás, a manera de ejemplo de mayo 2025 a mayo 2021, se podía prescribir. En la actualidad se puede prescribir las deudas de mayo del 2015 hacia atrás”.
“Se debe tener muy presente que con la seguridad social si vale la pena llegar a un acuerdo de pago, ya que es una necesidad. Aunque también cuando hablamos de tarjetas de crédito, electrodomésticos, carros y demás créditos, el primer paso es asesorarse con un abogado, que les ayude a llevar a cabo esa negociación, para conseguir mejores condiciones”.
Sánchez añade “no tomen una decisión sin asesorarse con un experto que conozca la materia, ya que es muy importante dar un paso certero con la persona que conozca la forma de obtener las mejores condiciones¨.
“La asesoría legal es muy importante también para deudas que están por prescribir, ya que es en esa asesoría donde determinaremos si es mejor esperar a que prescriba la deuda o si bien, es mejor conciliar y llegar a un acuerdo de pago, para que no exista un cobro adicional”.
Lic. Marco Antonio Sánchez
Tel: 6100-2710
www.hmlex.com

Comentarios
Publicar un comentario