Cuidados de las hemorroides
Cuidados de las hemorroides
Las hemorroides, también conocidas como almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto. Son como las varices, pero en la zona anal. Pueden ser internas (dentro del recto) o externas (debajo de la piel alrededor del ano) y todos las tenemos.
Para explicarnos sobre los cuidados que se debe tener con las hemorroides nos acompaña el gastroenterólogo Pablo Navarro, quien al respecto menciona “cuando uno hace una colonoscopia siempre hay un diagnóstico de hemorroides internas que se visualizan. El problema con las hemorroides es cuando sangran, se agrandan y en ocasiones se les hace un coágulo adentro”.
“ El sangrado de hemorroides asusta mucho, porque es directamente que se abra una venita, por lo que es muy rojo y abundante, manchando toda el agua del inodoro, aunque normalmente no es doloroso, solo duelen cuando se les hace un coágulo adentro o trombosis y es la minoría de los casos”.
El experto agrega “hay otras enfermedades relacionadas y no todo lo que sangra en el recto son hemorroides, por lo que es importante ir donde el médico para que lo examinen y le realicen el tacto rectal, examinarlo bien, ya que existe otra patología llamada la fisura rectal crónica, que duele mucho y sangra también”.
“Pero si estamos hablando solo de hemorroides, normalmente con solo pastillas se resuelve el caso, pero muchas veces hay hemorroides que prolapsan o se salen y a veces el paciente debe acomodárselas, en esos casos si son muy grandes requieren cirugía, si tienen un tamaño normal se puede realizar un tipo de amarradura, lo que las jala hacia arriba y es menos doloroso y ocupa menos días de incapacidad”.
“No olvide que los sangrados por el recto requieren atención médica, si usted empieza a sangrar después de los 45 años, debe realizarse una colonoscopia para saber el origen y descartar un pólipo o un tumor”.
“Los pacientes con hemorroides deben recordar que muchas veces están asociados a esfuerzos defecatorios, causados por el estreñimiento, que hace que el paciente realice un mayor esfuerzo, por lo que se debe evitar realizar esos esfuerzos con una dieta saludable alta en fibra e hidratación, acompañado de un medicamento que suavice las heces. Es importante, no pasar demasiado tiempo en el baño, ya que no es saludable y provoca aumento del riesgo de hemorroides, debilitamiento de los músculos pélvicos, prolapso rectal, y exposición a bacterias”.
Dr. Pablo Navarro
Gastroenterólogo
Clínica Digestiva Navarro
Tels.: 7298-8547/2441-8885
Comentarios
Publicar un comentario