Uso del esperma de Salmón para rejuvenecer el rostro



Uso del esperma de Salmón para rejuvenecer el rostro

Para el cuidado de la piel, los científicos no han cesado de buscar una fórmula que devuelva la juventud tanto a hombres como a mujeres, de manera que día con día se buscan nuevas alternativas para lograr que el paso del tiempo se note cada vez menos. Hoy de la mano de la médico esteticista María José Alfaro, les contamos sobre un procedimiento hecho a base del esperma del salmón, donde se extraen fragmentos de ADN altamente purificados del esperma de salmón para crear tratamientos cosméticos seguros y eficaces. Estos fragmentos de ADN estimulan los procesos naturales de regeneración y cicatrización de la piel, lo que produce diversos beneficios.

Al respecto la experta nos dice “el esperma de salmón, PDRN o polinucleótidos, que son fragmentos de ADN de salmón que estimulan la producción de colágeno y elastina, mejorando la hidratación y elasticidad de la piel, que terminan haciendo el trabajo de bio-estimuladores que actúan mediante una inflamación controlada de la piel, y lo que estimulan es la producción de colágeno y elastina”.

“Los resultados maravillosos ya que actúan controlando la inflamación, ya que el envejecimiento se produce por una inflamación crónica basal, que ayuda a bajar la inflamación, pero produciendo colágeno y elastina, mejorando la retención de agua y ácido hialurónico, así como toda la célula, dando un mejor resultado. Eso sí, requiere más sesiones que otros tratamientos pero, definitivamente vale la pena”.

Alfaro explica que se aplica con la ayuda del Dermapen, haciendo canales en la piel para que pueda absorber el coctel que además incluye el PDRN, Ácido Hialurónico y Colágeno, de manera que el tratamiento sea complet. Se aplican microgotas en la piel con el objetivo de que la molécula pueda entrar y ejercer su acción: desinflamando, mejorando la circulación, mejorando la acidez, líneas finas de expresión, los paquetes grasos que con la edad se van acumulando, ayuda a reafirmarlos, con la ayuda de micro-agujas”.

A propósito del tema “las micro-agujas penetran dependiendo el área de la piel que se trabaje, de forma que el área de contorno de ojos se realiza con micro-inyección para que la liberación sea lenta y de mayor tiempo de acción y penetración”


“Cabe destacar que no es Botox, pero se puede combinar perfectamente. Las sesiones depende de la fórmula que se utilice se pueden realizar cada 8 días, cada 15 días o cada mes; eso sí, debe complementarse con buenos hábitos como dormir bien, hidratarse y tener una buena rutina de cuidado facial”.


Dra. María José Alfaro

Clínica Alfaro

Tels.: 8849-9545/2260-9775

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Rehabilitación en adultos

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails