Cuidados del pie de riesgo
Cuidados del pie de riesgo
El cuidado del pie de riesgo, se da especialmente en personas con diabetes o daño en los nervios, implica una serie de medidas preventivas y de higiene para evitar lesiones y complicaciones.
Para explicarnos detalladamente cuales son esos cuidados, nos acompaña la experta en Quiropodia, Jennifer González, quien al respeto comenta “generalmente vamos a trabajar con personas diabéticas por un tema de prevención. Todas las personas diabéticas deberían revisarse con un profesional, para ver como tienen las neuropatías o la sensibilidad del pie. Iniciamos con un chequeo permanente en el paciente sobre el color de piel, la temperatura en los pies -fríos- revisarla inflamación que no tenga edemas, ni úlceras o algún tipo de afectación que predomine bastante ; esto se analiza a nivel externo”
“A nivel interno tenemos muchas afectaciones como neuropatías donde predomina la neuropatía periférica que es la neuropatía diabética, donde se utilizan dos herramientas muy sencillas como lo son: - Diapasón 128C, que controla las vibraciones y -el Monofilamento que es una pequeña lancetilla que permite ver si tiene sensibilidad en los dedos y la bóveda plantar”.
La especialista añade “el diapasón se posiciona sobre el dedo gordo y el paciente debe indicar si siente las vibraciones y cuando deja de sentirlas. Si el paciente no siente las vibraciones indica que está entrando en una neuropatía diabética. Con el Monofilamento necesitamos que el paciente colabore cerrando los ojos para realizarle pinchacitos en el pie y ante los que el paciente debe indicar cuanto pinchazos sintió, si el dato no es exacto tiene que tener muchas más prevenciones, ya que tienen un menor nivel de sensibilidad. Se recomienda que utilicen medias blancas para revisar si existe algún tipo de fluido que hayan segregado de sus pies”.
“En las personas diabéticas es muy importante la clasificación de la Artropatía de Charcot, ya que el pie cambie toda su estructura y morfología a un nivel donde su pie no entra en el calzado que tienen, lo que les provoca úlceras y heridas que requieren una atención inmediata y especializada”.
Jennifer González Campos
Academia de Quiropodia Bambú Spa
Tel: 8888.8029
Comentarios
Publicar un comentario