Dolor de garganta, diarreas y gripes por defensas bajas





Dolor de garganta, diarreas y gripes por defensas bajas

La medicina ortomolecular, implica el uso de altas dosis de vitaminas, minerales y otros nutrientes, para ofrecer una alternativa a múltiples enfermedades o trastornos de nuestro cuerpo, y obviamente también se utiliza para fortalecer el sistema inmunológico en personas con bajas defensas. Este enfoque busca optimizar la salud a través de la nutrición, utilizando dosis más altas que las recomendaciones diarias para corregir desequilibrios y deficiencias. 

Para hablarnos en detalle de sus beneficios nos acompaña el Dr. Alexis Naranjo, especialista en medicina ortomolecular quien asegura “el cambio hacia la estación lluviosa provoca muchas molestias en pacientes que tienen las defensas bajas, es así, como aparece el dolor de garganta, la gripe, diarreas y disfonías, entonces es muy importante que sepamos que tipo de cosas podemos hacer para tener nuestro sistema inmunológico en buenas condiciones”.

“Lo primero que debemos recordar es de los niveles de vitamina D, y en estos días donde inicia el invierno debemos saber que tenemos menor exposición a las ondas solares, lo que afecta la producción de vitamina D, por lo que es importante saber dónde estamos y que tipo de protocolo podemos aplicar con relación a la vitamina D. Otra cosa que afecta las defensas es NO dormir de manera adecuada, en el tema del descanso debemos reconocer que hay personas que necesitan dormir 7,8 o hasta 9 horas, y reconocer cual es mi mejor proceso de reposo. Otro tema que no se debe pasar por alto es la hidratación donde algunos pacientes necesitaran solo hidratación, otros necesitarán también electrolitos y no podemos pasar por alto el ejercicio”.

Naranjo señala “ el sistema inmune depende entre muchas cosas, particularmente de la vitamina D, del Zinc y el Selenio, por lo que si bien es cierto hay fuentes donde se puede obtener en la dieta, pero la suplementación adecuada de estos nos permite tener mejores requerimientos en ese sentido”.

“Recordemos que hay tanto terapias orales como en sueroterapia -que es específica para quienes necesiten una carga mayor-, y siempre son individualizadas para cada uno de los pacientes, de acuerdo a sus necesidades”.

“También es importante que sepan que en nuestra consulta contamos con suero de revitalización celular, buscando tener un sistema inmune en sus mejores condiciones y lo ofrecemos a nuestros pacientes”.


Dr. Alexis Naranjo

Cirujano, especialista en medicina ortomecular

Tels: 7025-1520/2458-3232

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Rehabilitación en adultos

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails