Tiene una deuda vieja y lo notificaron, tenga cuidado

 


Acción Legal y Algo Más


Tiene una deuda vieja y lo notificaron, tenga cuidado

Ante los múltiples casos de estafas e incluso de acoso por parte de diversos sectores de la población, hoy debemos estar más alertas que nunca. Por esa razón en la sección de Acción Legal y Algo Más, de la mano del Lic. Marco Antonio Sánchez, le damos consejos importantes para que no sea víctima de alguna situación irregular.

De acuerdo con el experto “el primer paso para saber si una notificación es falsa o no, es la existencia de la deuda misma como tal, ninguna notificación o proceso nace si no hemos tenido primero una deuda en atraso o simplemente una deuda. Como primer paso y como lo hemos señalados en programas anteriores, debemos cerciorarnos del proceso mediante el usuario en línea del Poder Judicial, en cualquier oficina a lo largo y ancho del país y para lo que solo requiere su cédula de identidad y activarlo, de esa manera podrá conocer si tiene algún proceso judicial en camino.

“Sobre el tema de las notificaciones debemos tener claro que: -una notificación real se presenta cuando existe el proceso -ya verificado mediante el usuario en línea del Poder Judicial- . En segundo lugar: debe ser entregada por un notificador del despacho donde se está tramitando, debe tener el sello del Poder Judicial o bien de un Notario que fue comisionado para realizar esa actuación o cuando un funcionario de Correos de Costa Rica, nos viene a entregar el documento”

“Recordemos que una notificación tiene que haber sido emitida por el Poder Judicial, después se puede comisionar un Notario, que no debe tener ningún interés en el proceso o puede ser entregado por los Notificadores de despacho o Juzgados o Correos de Costa Rica”

“Pueden acudir a cualquier despacho del Poder Judicial, eso sí, evite ir a realizar la consulta de Usuario en línea a un despacho de cobros, ya que ahí mismo lo pueden notificar. Importantísimo no caiga en las falsas notificaciones que realizan empresas y abogados que compran esas carteras de créditos y que utilizan diferentes ardides para realizar notificaciones falsas”.

“Siempre que reciban una notificación lo primero que deben hacer es verificar si se trata de la deuda que usted firmó, si no tiene nada que ver busquen a un profesional en Derecho, para saber porque lo están siendo llamados en ese proceso. Hay mecanismos legales que permiten poder cederse deudas, pero solo cierto tipo de deudas y otras solo pueden ser notificadas formalmente -entrega de documento donde se indica la compra de la deuda por una empresa, pero debe existir una comunicación previa".

 

Lic. Marco Antonio Sánchez

HM Legal

Tel: 6100-2710

www.hmlex.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Rehabilitación en adultos

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails