Estudie Técnico en Acondicionamiento Físico




Estudie Técnico en Acondicionamiento Físico

El acondicionamiento físico es una carrera que se abre paso a nivel mundial, debido a la creciente preocupación de las personas por su salud y una mejor calidad de vida. A la fecha en nuestro país, los interesados tienen la posibilidad de formarse como técnicos, con las herramientas más modernas y certificadas a nivel mundial, pero, además, cuentan con la aprobación del Instituto Nacional de Aprendizaje -INA-.

Nos acompaña el día de hoy, el director de este instituto, Max Acuña, para explicarnos más a fondo sobre esta posibilidad de formación. Al respecto Acuña dice “los requisitos para poder ser parte de esta nueva opción laboral son muy sencillos, solo debe tener el 9no año del colegio aprobado, ser mayor de 15 años. También contamos con la acreditación del Marco Nacional de Cualificaciones como un técnico nivel 1, que significa que se cuenta con 400 a 500 horas de preparación, por lo que los alumnos saldrán con una basta preparación, que es lo que se necesita para poder trabajar con módulos importantes como: anatomía, fisiología, desarrollo de las capacidades físicas, atención de primeros auxilios, nutrición, entrenamiento grupal y entrenamiento resistencia, son los seis módulos que se imparten para completar este técnico”.

“Los estudiantes salen capacitados para poder hacer una evaluación completa, donde se pueden identificar lesiones y otros problemas físicos, dando como resultado una preparación muy completa capaz de identificar problemas en personas con patologías crónicas”.

Acuña indica “nos hemos preocupado justamente en eso, ya que nuestra población está envejeciendo. Las necesidades de hoy ya no son las mismas de hace unos 10 años y van a ser distintas en otros 10 años más. El trabajo que hacen las personas hoy, es más sedentario que físico, lo cual los lleva a ciertos acortamientos que ya están identificados y para eso se manejan protocolos de recuperación; por lo que el estudiante está capacitado no solo para los clientes de hoy, sino también para los de la próxima década, que van a ser personas adultas con problemas a nivel de la cadera, de la columna, con acortamientos musculares, de manera que el enfoque no solo es el fitness, ganar masa muscular, tiene un enfoque más dirigido a la salud”.

“No menos importante es que somos promotores a nivel país de las medidas de precaución, hemos sido tomados en cuenta por el Ministerio de Salud, durante la pandemia, para establecer las pautas a seguir en los gimnasios. Nos preocupa muchísimo que personas realicen la función de entrenadores y no tengan la capacitación formal, académica, ni un título, además avalada a nivel país”.

“Por esa razón invitamos a las personas a que se preparen ya que va a ser indispensable a corto plazo”.

Max Acuña

Director de Latin American Fitness Institute -LAFIT-

Instagram: la_fit_institute

Tel: 8480-6925

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Rehabilitación en adultos

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails