Evaluación para saber los problemas posturales


Evaluación para saber los problemas posturales

Indudablemente convertirse en Técnico en Acondicionamiento físico es una carrera que se abre paso con alta demanda laboral, con la posibilidad de crear su propio horario con clases privadas, oportunidades de desarrollo profesional, y muchas opciones de mejorar la calidad de vida de las personas. 

Por esa razón nos acompañan hoy Max Araya -Director del instituto LAFIT- y Fabián  Murillo, -estudiante- donde nos mostrarán la forma postural y su importancia para poder prescribir ejercicios en la forma correcta. “ Acerca del protocolo, se deben colocar los anteojos y quitarse los zapatos, donde se aprovecha el láser que da una imagen vertical y otra horizontal, evaluar desde los tobillos, pasando por las rodillas, cada una de las principales articulaciones, señalando puntos específicos -tobillos, rodillas, cadera, codos y hombros, para ver si existen desbalances o diferencias entre los lados”.

Araya señala “ en este caso específico se puede notar que hay una diferencia entre el lado izquierdo y el derecho, observándose más altura del lado izquierdo que del derecho, por el contrario la cabeza tiene una leve inclinación al lado derecho. La evaluación da como resultado una leve rotación del lado derecho -lado dominante-, donde lo importante es determinar si existe dolor o no de ese lado, pero en este caso no existe. En posición de lado se repite el ejercicio con el láser, donde se pueden realizar correcciones de postura de corrección de espalda para proteger la médula y evitar posibles hernias a nivel de toda la columna. De igual manera se debe medir la flexibilidad coxofemoral, ya que la mayoría de las personas presentan un acortamiento a nivel de  isquiotibiales y aductores, y eso provoca que la cadera se mueva menos, con esa evaluación se sabrá si se debe fortalecer o hacer un estiramiento”.

“ Con esto acabamos de hacer una demostración de dos de los protocolos más importantes que enseña LAFIT, ya que resulta vital antes de hacer una prescripción de rutina de ejercicios. Así que si usted quiere ser un profesional técnico en acondicionamiento físico, los invitamos a inscribirse con nosotros -LAFIT-¨

“Contamos con acreditación del INA y el Marco Nacional de Cualificaciones y nos encontramos en San Ramón, pero también contamos con clases virtuales”.

 

Max Araya

Director de Latin American Fitness Institute -LAFIT-

IG: la_fit_institute

Tel: 8480-6925

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails

Rehabilitación en adultos