Importancia de un buen descanso para el funcionamiento cerebral
Importancia de un buen descanso para el funcionamiento cerebral
Es importante, tener plena consciencia de que el sueño es crucial para el funcionamiento cerebral óptimo en adultos mayores, ya que durante el descanso, el cerebro consolida recuerdos, elimina toxinas y regula funciones vitales. Un sueño de calidad mejora la memoria, la concentración, el estado de ánimo y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Para hablarnos más a profundidad del tema nos acompaña la psico-gerontóloga Jenny Mora, de Casa Sol, quien al respecto menciona “ muy pocas personas saben que durante las horas sueño, nuestro cerebro se lava virtualmente o se limpia, cuando no tenemos un sueño profundo y reparador se presentan dificultades importantes que impiden el funcionamiento adecuado”.
“ El cerebro debe tener un sueño profundo todas las noches, de por lo menos 6 horas. Es importante destacar que los hombres y las mujeres tenemos diferentes patrones de sueño, el cerebro de la mujer necesita más sueño que el masculino”.
“Las implicaciones de no tener un sueño profundo o dicho de forma más sencilla, que a falta de un sueño profundo el cerebro no se limpie bien quede sucio, al acostarnos alterados por todos los acontecimientos del día, pensando en posibles soluciones, debemos tener presente que esto va a alterar nuestra calidad de sueño y debemos enseñar al cerebro a soltar todas esas preocupaciones y soltar, debemos decirle al cerebro es hora de descansar y vamos a dormir bien; si es necesario y le da tranquilidad, pueden hacer una lista escrita de todo lo que van a hacer al día siguiente. Otra cosa importantísima es agradecer por todo lo que pasó en el día, ya que cuando agradecemos a Dios, al día a una persona específica y nos enfocamos en el agradecimiento baja el nivel de cortisol, lo que hace que nuestro descanso sea más profundo y placentero”
Pero, ¿qué pasa con las personas que se acuestan y abren sus ojos a las 3 de la madrugada? Resulta que es a esa hora cuando el cortisol está en su nivel más bajo, y el cerebro reseteó nuestro modo de preocupación; pero si aprendo a educar al cerebro y le doy indicaciones de seguir durmiendo para limpiar el cerebro, esas son las cosas que nos van a ayudar a tener un sueño reparador y necesario para el funcionamiento óptimo de nuestro cerebro y por ende en una mejor calidad de vida”.
Jenny Mora
Psicogerontología
Casa Sol
Tels: 6266-7441/2288-00209

Comentarios
Publicar un comentario