Problemas de piel en perros


 Problemas de piel en perros

Los problemas de piel en perros pueden ser comunes y sus causas se dan por diversas razones, incluyendo alergias, infecciones, parásitos y enfermedades subyacentes. Los síntomas más comunes son picazón, pérdida de pelo, enrojecimiento, inflamación y heridas en la piel. 

Por esa razón, hoy nos acompaña la veterinaria Andrea Mora, quien al respecto menciona “los problemas de piel en perros, también se revelan como reacciones secundarias a un problema de diabetes, de tiroides, de hiperadrenocorticismo, etc. Estos escenarios se deben de tomar en cuenta, ya que la mayoría de las ocasiones, estas afecciones son recurrentes y cuando se le bajan las defensas se vuelve a presentar el problema, lo que hace que el propietario no sepa que hacer, para resolver el problema de su mascota. Un dato importante, es que cuando llegan a consulta por este tipo de problemas, se debe hacer un frotis de hongo acari-bacteria, que es un raspadito de piel que se manda al laboratorio y determina si el problema viene del hongo, ácaro o bacteria o ambos”.

“Es importante tomar en cuenta que los problemas de piel, son bastante lentos de tratar, por el hecho de que necesitamos tratarlo no solo a nivel interno, sino también a nivel externo, ya que solo un 20% del medicamento llega a la epidermis, por lo que suelen ser tratamientos muy prolongados, lo que hace que el animalito presente gastritis, acidez, vómitos, diarreas y reacciones de este tipo. Personalmente, y para evitar este tipo de situaciones se le prescribe el antibiótico por 12 a 15 días como máximo, pero lo complemento con homeopatía, lo que hace que se le disminuyan los síntomas gastrointestinales, hepáticos y renales. la homeopatía trabaja de forma maravillosa en problemas de piel”.

Mora añade “Es importante tomar en cuenta que cuando damos un tratamiento sistemático al animalito para problemas de piel, es un complemento a nivel gastrointestinal, sino también debe acompañarse con baños recurrentes 1 0 2 veces por semana, cremas, vinagre en la epidermis” Es importante destacar que estos problemas de piel también pueden estar asociados con la alimentación, por lo que se deben hacer los cambios desde la alimentación para poder dar alimento hipoalergénico, libres de granos, alimentos a base de cordero y arroz o acorde a la necesidad de cada animalito”.

“Es importante destacar que los problemas de piel son muy estresantes para el animal, a lo que se pueden unir problemas hepáticos, por lo que es importante hacer un chequeo general, adicional, para poder dar un mejor dictamen”.

 

Dra. Andrea Mora

Veterinaria Titciba

Tels.: 8811-4789/2229-1214

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails

Rehabilitación en adultos