Tratamientos para el suelo pélvico
Tratamientos para el suelo pélvico
El suelo pélvico es un grupo de músculos y tejidos que forman una especie de hamaca en la parte inferior de la pelvis, sosteniendo los órganos pélvicos y contribuyendo al control de esfínteres y la función sexual. Lo tienen tanto hombres como mujeres.
Para hablarnos de los problemas y soluciones para esta área de la pelvis nos acompaña la Dra. Nandy Vargas, quien es fisioterapeuta, especialista en suelo pélvico, quien al respecto señala “las disfunciones que se presentan en estas zonas son realizadas por fisioterapeutas. El terapeuta de suelo pélvico es el que trabaja las disfunciones que se presenten ahí, así como las relacionadas con la parte reproductiva, a nivel muscular todos los músculos que se relacionan con esta zona o mejor conocido como suelo pélvico y todas las relaciones que se dan con estos músculos. También se trabaja mucho con la postura del paciente, ejercicios personalizados dependiendo del padecimiento que tenga, así como la recuperación después del parto, recuperación después de una histerectomía, o cualquier cirugía a nivel de la cavidad pélvica o abdominal que se pueda relacionar”.
“La recuperación después del embarazo es una necesidad para muchas mujeres, y parte de lo que se les enseña es el uso de una faja abdominal competente ya que va a influir directamente sobre el suelo pélvico. Después de un embarazo hay mucha inestabilidad a nivel abdominal y obviamente a nivel del suelo pélvica, por lo que aplico el tratamiento de radiofrecuencia, con el equipo de Capernegy, que es un equipo muy bueno que nos ayuda a regenerar el tejido, a activar el colágeno, a tensar la piel, a mejorar el proceso de diástasis abdominales en el caso de que la paciente presente un problema, se mejora la cicatrización en caso de las cesáreas y se trabaja específicamente en la zona con aparatología”.
La experta señala “sin embargo, el ejercicio es lo más importante que el paciente debe aprender y aquí le enseñamos los ejercicios correctos para que los músculos vuelvan a activarse, mejore la zona y se pueda crear la estabilidad de la faja abdomino-lumbo-pélvica que va a hacer que la persona tenga una mejor calidad de vida y evite lesiones de incontinencia urinaria, paralaxis, dolor a la hora de la penetración, disfunción eréctil en el caso de los hombres”.
“Con la radiofrecuencia se logra una mayor absorción sobre el tejido que se desea trabajar, si hay diástasis abdominal – separación de los músculos rectos abdominales- se trabajaría sobre la zona, situación que puede darse durante el embarazo o en personas con problemas de obesidad”.
Dra. Nandy Vargas Fallas
Fisioterapeuta, especialista en suelo pélvico y Osteópata
Hospital Universal
@hospitaluniversal
Tel: 8681-1360/4052-5700

Comentarios
Publicar un comentario