¿Cómo desparasitar a los perros?

 

¿Cómo desparasitar a los perros?

La desparasitación de nuestras mascotas es un ejercicio muy importante y vital para la salud de nuestras mascotas. La desparasitación interna en perros se realiza a través de la pastilla antiparasitaria. En el caso de que su perro ya tenga síntomas de haber sido infectado, (como son diarreas, gusanos en heces, vómitos y demás) debe acudir inmediatamente al veterinario.

Obviamente, las dosis son diferentes si se trata de un cachorro o un perro adulto, por lo que es muy importante consultar a su médico veterinario, para no excederse en las dosis y por esa razón nos acompaña la veterinaria Andrea Mora, quien nos explicará en detalle la forma adecuada de realizar este procedimiento.

Al respecto la experta dice “ el proceso de desparasitación se da tanto en animales como en humanos y la recomendación es hacerlo de forma simultánea. Los protocolos han cambiado mucho ya que se ha creado muchísima resistencia por parte de los parásitos a los antibióticos, en muchas ocasiones también se da por un mal cálculo, la gente va y compra una pastilla y calcula mal el peso del perro y ya eso es suficiente para que no tenga el efecto necesario y de paso cree la resistencia y por eso los parásitos no se mueren con una sola dosis; se debe realizar por tres días seguidos, repetir a los 15 días, para que el desparasitante mate tanto larvas como adultos, aun así algunos pueden quedar adheridos a la mucosa gástrica y convertirse en larvas hasta 15 días después, lo que hace necesaria esta segunda aplicación dos semanas después. Lo a desparasitación se debe realizar por lo menos, dos veces al año”.

“Es importante recalcar, que a la hora de comprar el desparasitante, se debe saber el peso exacto del animalito, a manera de ejemplo, si nuestra mascota pesa 5 kilos 200 gramos, y compramos una pastilla para uno de 5 kilos, ya estamos dejando descubierto, lo que crea resistencia y puede tener consecuencias fatales”.

“Hay características importantes que presentan nuestros perritos cuando están afectados por los parásitos, como: vómitos, diarrea, dolor abdominal, pelaje seco e inerte, tos, adelgazamiento e incluso heces con sangre. Otro detalle importante, a tomar en cuenta es eliminar el acceso de otros animales a la comida y a los perros, para que no haya contaminación cruzada”.

 

Dra. Andrea Mora

Veterinaria

Veterinaria a domicilio Titciba

Tel: 8811-4789

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails

Rehabilitación en adultos