Problemas para dormir
Problemas para dormir
Los problemas para dormir, o insomnio, pueden tener diversas causas, incluyendo factores psicológicos, físicos y ambientales. El estrés, la ansiedad y la depresión son causas comunes, así como hábitos de sueño inadecuados, consumo de estimulantes y problemas de salud subyacentes.
Para ayudarnos a conciliar el sueño de forma natural, nos acompaña el Dr. Carlos Olivares, cirujano y especialista en medicina natural quien comenta “cuando una persona tiene problemas para dormir normalmente después de los 40´s, se debe a una disminución importante de una hormona que se produce en la glándula pineal, denominada Melatonina, al bajarse esa producción se dan los problemas para conciliar el sueño”
“Lo más recomendable es saber a qué obedece esa situación y puede ser que haya un descontrol, por el proceso de adaptación al estrés, al subir mucho los niveles de cortisol, se repercute de forma negativa en la producción de la serotonina, que consecuentemente va a hacer que subamos la producción de melatonina.”
“Recordemos que también nos podemos suplementar de manera natural y así encontrar el equilibrio para mantener los niveles ideales de esas hormonas: - Triptófano -L-triptófano combinado con otros elementos como el Magnesio, la vitamina B6, D12, y el Triptófano que es el principal aminoácido para la formación de serotonina, -Melatonina: para ayudarnos a equilibrar el ciclo circadiano.
Carlos Olivares
Cirujano y especialista en medicina natural
Arte Salud Macrobiótica
Tel: 8750-5050

Comentarios
Publicar un comentario