Vehículos modernos y sus fallas más frecuentes


Vehículos modernos y sus fallas más frecuentes

Sabemos que hoy por hoy, en nuestro país existe el boom por los vehículos eléctricos, si bien ofrecen beneficios ambientales, también presentan fallas comunes que conviene conocer. Entre ellas destacan problemas en la batería (desgaste, fallas en celdas, problemas de carga), fallas en el sistema de alto voltaje (sensores, actuadores, problemas de software), desgaste en frenos y neumáticos debido a la regeneración y el peso de la batería, y problemas relacionados con la infraestructura de carga (cargadores incompatibles, fallas en la fuente de alimentación).

Para hablarnos del tema nos acompañan Carlos Acuña y  Mario Hidalgo de Radiadores Acuña quienes señalan “ desde el año 2000, los vehículos empiezan a tener cambios radicales, ya que pasamos de vehículos sin computadora, a los que la traen hasta dos, y en la actualidad pueden tener 60 u 80 computadoras, por lo que el sistema de refrigeración ya es un sistema electrónico y ya se habla de termostatos electrónicos, abanicos totalmente guiados por computadoras, lo que impone un reto".

“El telemando ya es de arranque por botón, ya tiene una computadora, así como los controles de puertas, lo que hace que darles servicio a los automóviles amerite cada 6 meses un escaneo automotriz, que se realiza desde una  computadora y que es un enlace entre las unidades de mando del vehículo con el escáner. Realizando una revisión en cada una de las computadoras que trae el carro".

“Es importante destacar que el vehículo se conecta todo en red a cada una de las computadoras y no solo eso, va señalando cuales son las partes que se pueden inspeccionar: frenos, dirección asistida, control crucero, control de la estabilidad, de tracción, cada uno de ellos es una unidad de mando y las luces que se observan son indicadores que indican si hay un problema”.

“Debemos tener presente que una luz o indicador puede estar relacionado con una mala función del sistema, por lo que siempre debemos estar atentos a estos paneles. De igual manera debemos estar atentos a los íconos, que muestran diferentes sistemas como bolsas de aire, sistema de emisión de gases así como el inmovilizador, que lo pueden dejar varado en cualquier momento, por lo que debe hacer un escaneo cada 6 meses”.

Carlos Acuña y Mario Hidalgo

Radiadores Acuña

Tels.: 8383-1202/2221-3019

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails

Rehabilitación en adultos