Medicina natural para el dolor
Medicina natural para el dolor
El dolor es una condición casi inherente a la condición humana, pero cuidado, eso no quiere decir que debamos aprender a vivir con él. Hoy en día existen múltiples alternativas para atender los diferentes tipos de dolor y así poder llevar una vida más placentera y sana.
Entre las diferentes opciones para tratar el dolor, por supuesto que la medicina natural ocupa un lugar de privilegio, por esa razón nos acompaña el Dr. Carlos Olivares, especialista en medicina natural y quien al respecto señala “ hay personas que se quejan mucho de problemas de dolor, el dolor en articulaciones, dolor muscular, dolor ligamentoso, dolor de cabeza, dolor indefinido, en realidad cualquier tipo de dolor, nos refiere a una situación inflamatoria que tenemos en nuestro organismo y ese proceso hay que revertirlo con algo súper importante, hablamos del tipo de alimentación que ingerimos; ya que si una persona se está alimentando de forma inadecuada va a estar alimentando los procesos inflamatorios”.
“Si una persona abusa del azúcar o de los alimentos que contienen mucha cantidad de azúcar -panes reposterías, refrescos, frituras- déjeme decirle que este tipo de alimentos son pro-inflamatorios, por lo que estas personas necesitan de un especialista que le pueda dar una inducción adecuada, de qué cosas debe corregir para tener una alimentación que no provoque esa inflamación”.
“Claro está que podemos ayudarnos con la suplementación de productos naturales y la primera recomendación que siempre hago a las personas que nos visitan a nuestras macrobióticas es empezar con un proceso de desoxidación del sistema digestivo y una buena opción es que todos los días como un buen hábito se aporte una buena fibra en ayunas como la Linaza molida con Chía -una cucharada-, -una capsula de Cúrcuma y otra de Jengibre nos ayudarán sin ninguna duda a desinflamar”.
“También hay otros opciones como: S-A Phyt: que contiene Quercetina, Bromelaína, extracto de Sol de Oro, extracto de Ortiga Verde, N-acetilcisteína y Vitamina C, que ayudan en el proceso de desinflamación. Rumalaya: es otro excelente alternativa para desinflamar diferentes procesos artríticos, osteoartritis, espondilosis cervicales, econdrosis lumbar, cervicalgias, fibromialgias, etc. En algunas ocasiones el No tener un buen proceso de purificación, puede hacer que se sature el sistema digestivo y un sistema digestivo sucio, puede provocar una mayor inflamación”.
Tenemos las alternativas, de manera que mejores nuestra calidad de vida”.
Dr. Carlos Olivares
Cirujano especialista en medicina natural
Arte Salud Macrobiótica
Tel: 8750-5050
Comentarios
Publicar un comentario