¿Cuáles son los cuidados si ya no tengo vesícula?

¿Cuáles son los cuidados si ya no tengo vesícula?

La vesícula biliar tiene como función principal almacenar la bilis producida por el hígado y liberarla en el intestino delgado para ayudar a digerir las grasas. De manera que cuando la persona come, la vesícula se contrae y expulsa la bilis a través del conducto biliar, permitiendo que los ácidos biliares solubilicen las grasas y faciliten su absorción en el cuerpo. 

¿Pero qué pasa cuando ya no tenemos vesícula? Estas y otras consultas las responderá el gastroenterólogo Pedro Navarro, quien menciona “recordemos que la vesícula biliar es un órgano que está al lado derecho, debajo del hígado y su función es guardar la bilis, que produce el cuerpo para la digestión de las grasas, -cada vez que comemos- de manera que la comida va acompañada de la bilis para tener una mejor digestión. Si no tenemos vesícula, el hígado va a seguir produciendo bilis, y se va a liberar más constantemente al intestino, por lo que se requieren más cuidados”.

“La dieta a seguir debe ser puntual y debe ser -con menos grasa y a las horas, ya que una comida grasosa no va a ser adecuadamente digerida ya que no va a ser procesada de manera adecuada. Ocurre también que hay personas que empiezan a generar mucha bilis de forma desordenada y esta llega al colon, debido a que tiene un proceso muy interesante que ocurre con las sales biliares, que es precisamente lo que diluye las grasas y el intestino delgado las va capturando para volverlas a mandar al hígado y la vesícula, para que circule de forma enterohepática, y si hay mucha bilis saliendo, el intestino delgado no la absorbe toda, llegando un montón de bilis al colon, y al colon no le gusta la bilis, de forma que el colon responde irritándose y tirando líquidos o moco en exceso, por lo que es común que un paciente después de que le quiten la bilis empiece con diarrea. Es importante que si un paciente presenta este cuadro, debe consultar a su médico, para que lo medique con colestiramina, que secuestra el exceso de bilis, evitando la irritación del colon”

Navarro destaca” no a toda la gente que le quitan la vesícula le va a dar diarrea, si el paciente come una cantidad adecuada de grasa va a tener una digestión normal, pero hay un porcentaje importante al que hay que indicarle ese medicamento”.

“En cuanto a las complicaciones por no tener vesícula son: hay algún riesgo de hacer nuevamente una pancreatitis, pero es más bajo que cuando estaba la vesícula y es importante señalar que por lo general no se disminuye la expectativa de vida del paciente, nada más debe comer más saludable y a las horas y hacer ejercicio”.

Dr. Pablo Navarro

Gastroenterólogo

Clínica Digestiva Navarro

Tel: 7298-8547/2441-8885

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos y verdades del Botox para rejuvenecer

Inauguración del nuevo salón de uñas Mullins Nails

Rehabilitación en adultos