Terapias psicológicas para ayudar a los adolescentes
Terapias psicológicas para ayudar a los adolescentes
Todos pasamos por esa etapa y la gran mayoría sabemos lo difícil que es… no saber cómo actuar, que se quiere e ir prácticamente contra todo; si es la adolescencia. Una etapa de transición que puede volverse complicada, si no se toman las medidas necesarias.
Pero en Salud y Algo Más, sabemos y atendemos sus inquietudes y necesidades, por eso, el día de hoy nos acompaña la psicóloga clínica Mariela Saravia, quien nos guiará en algunas opciones del abordaje que requieren muchos adolescentes. A propósito, la experta menciona “se debe tener mucho cuidado con las acciones y reacciones que dan los adolescentes porque hay personas que creen que es un cuadro de ansiedad, cuando en realidad es depresión, que a su vez se divide en varios grupos: - depresión enmascarada y sabemos que la adolescencia es un periodo de duelo, donde una buena parte de los adolescentes tienden a estar más retraídos, mientras otros buscan adrenalina”.
“Es sumamente importante estar pendientes de cambios muy bruscos, como, por ejemplo: si antes estaban siempre en la casa y ahora empiezan a ir a fiestas y consumir sustancias, a tener conductas autolesivas, o de un chico que fue muy estudioso y enfocado y de repente no quiere ir al colegio, no quiere socializar, no quiere ver a la familia y está en negación, entonces es sumamente importante estar alertas por qué ahí se puede notar una depresión profunda enmascarada”.
Saravia agrega “Otro punto a tomar en cuenta, es que los padres a veces caen en el error de querer el mejor amigo-a- de su hijo y no es posible, ya que se deben mantener los límites claros, si puedo comunicarme con mi hijo desde mi posición de autoridad, recordemos que es muy diferente ser autoritario a ser autoridad. El autoritario es exigente, imponente, por el contrario, la autoridad es un tipo de acompañamiento desde mi postura como padre”
“Pero, lo importante es saber qué puedo si percibo estos signos en mi hijo adolescente; el primer paso es abordarlo, acercarse de forma sutil y preguntarle que está haciendo, para que sienta interés. Indudablemente, es tiempo de pedir ayuda y es el momento de tomar decisiones que le ayuden tanto al joven como a sus padres a sobrellevar las diferentes situaciones y salir a flote”
“Particularmente, veo al ser humano como un todo, por lo que utilizo diferentes dinámicas como psicoterapia y todo lo que son técnicas expresivas que van a invitar a la persona a expresar no necesariamente con palabras, lo que está pasando el o la chica en ese momento”.
“Además, abordo la parte somática, que es lo que siente, qué es lo que pasa y para que los adolescentes sientan la motivación de venir, estamos abiertos a evacuar sus consultas”.
Recordemos que las clínicas Bonanzas están en diferentes lugares del país, pero la Dra. Saravia atiende en Barrio Dent.
Dra. Mariela Saravia
Psicóloga Clínica
Clínicas Bonanza
Tels:8313-7257

Comentarios
Publicar un comentario