Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025

Terapias psicológicas para ayudar a los adolescentes

Imagen
Terapias psicológicas para ayudar a los adolescentes Todos pasamos por esa etapa y la gran mayoría sabemos lo difícil que es… no saber cómo actuar, que se quiere e ir prácticamente contra todo; si es la adolescencia. Una etapa de transición que puede volverse complicada, si no se toman las medidas necesarias. Pero en Salud y Algo Más, sabemos y atendemos sus inquietudes y necesidades, por eso, el día de hoy nos acompaña la psicóloga clínica Mariela Saravia, quien nos guiará en algunas opciones del abordaje que requieren muchos adolescentes. A propósito, la experta menciona “se debe tener mucho cuidado con las acciones y reacciones que dan los adolescentes porque hay personas que creen que es un cuadro de ansiedad, cuando en realidad es depresión, que a su vez se divide en varios grupos: - depresión enmascarada y sabemos que la adolescencia es un periodo de duelo, donde una buena parte de los adolescentes tienden a estar más retraídos, mientras otros buscan adrenalina”. “Es sumamente im...

Deudas que me cuesta pagar ¿qué hago?

Imagen
  Acción Legal y Algo Más Deudas que me cuesta pagar ¿qué hago? Pese a estos días lluviosos, las personas dicen en la calle: ya casi me como un tamal, ya huele a Navidad, lo que también significa que pronto contaremos con nuestro aguinaldo. Pero desde ya, pueden surgir dudas de como invertir ese dinero, si en comprar algo, pasear o bien pagar alguna deuda que nos tiene amarrados. El día de hoy nos acompaña el Lic. Marco Antonio Sánchez, de H&M Legal, quien nos dará las recomendaciones legales en cuanto al tema, al respecto el experto menciona “es importante tener presente que la salud financiera es vital para su economía y su propia tranquilidad; este programa lo debe llevar a tomar consciencia de cuán importante es tomar una parte de ese dinero, para cancelar sus deudas o bien, organice su salud financiera para tomar las decisiones adecuadas“. “Estas decisiones son: 1- tener sus deudas al día y evitar incurrir en nuevas deudas utilizando únicamente lo que recibe como monto del...

¿Cuáles son los cuidados si ya no tengo vesícula?

Imagen
¿Cuáles son los cuidados si ya no tengo vesícula? La vesícula biliar tiene como función principal almacenar la bilis producida por el hígado y liberarla en el intestino delgado para ayudar a digerir las grasas. De manera que cuando la persona come, la vesícula se contrae y expulsa la bilis a través del conducto biliar, permitiendo que los ácidos biliares solubilicen las grasas y faciliten su absorción en el cuerpo.  ¿Pero qué pasa cuando ya no tenemos vesícula? Estas y otras consultas las responderá el gastroenterólogo Pedro Navarro, quien menciona “recordemos que la vesícula biliar es un órgano que está al lado derecho, debajo del hígado y su función es guardar la bilis, que produce el cuerpo para la digestión de las grasas, -cada vez que comemos- de manera que la comida va acompañada de la bilis para tener una mejor digestión. Si no tenemos vesícula, el hígado va a seguir produciendo bilis, y se va a liberar más constantemente al intestino, por lo que se requieren más cuidados”. ...

¿Qué hacer cuando su perrito está intoxicado?

Imagen
¿Qué hacer cuando su perrito está intoxicado? Nuestras mascotas requieren cuidados y limitaciones también, para estar saludables, ya que existe la posibilidad de que se intoxiquen por ingerir o estar en contacto con sustancias tóxicas como alimentos (chocolate, uvas, cebolla), plantas venenosas, productos químicos (limpiadores, pesticidas, anticongelantes), medicamentos para humanos y picaduras de otros animales.  Hoy, nos acompaña la veterinaria Andrea Mora, quien nos dará consejos muy útiles para nuestra mascota, si llega a presentarse un caso de intoxicación. Al respecto la experta señala “ es común que muchas personas cuando se percatan de que su mascota está intoxicada les den leche con limón y eso no es correcto, está contraindicado. Primero, depende de la toxina si es algo muy quemante, podemos causar más irritación de la mucosa gastrointestinal, al darle limón que tiene un PH ácido, además, la leche puede ayudar en la absorción de ciertas toxinas”. “Otra cosa bastante impor...

El uso de tecnología en los hijos

Imagen
El uso de tecnología en los hijos Puede decirse que, desde que nacen, el o la bebé ya está inmerso en la tecnología o al menos observa su uso en el entorno que lo rodea. Sin embargo, eso no significa que deba estar solo o sola manejando un dispositivo digital. Para que niños y niñas puedan controlar el uso de la tecnología necesitan horarios, límites y acompañamiento, de acuerdo con el criterio de psicólogos. Por esa razón nos acompaña el día de hoy, la psicóloga Daniela Valverde, de Vicky´s Medical Center, quien al respecto menciona “ sabemos que el mundo está super digitalizado, ahora todos tienen un celular desde tempranas edades y sabemos también que tenemos una vida súper acelerada, donde también los padres están trabajando, tienen demasiados  quehaceres en el hogar, lo que hace que de alguna manera se descuide la crianza de los hijos, lo que puede producir que el teléfono sea su compañero desde pequeños”. “Hemos visto incluso a personas comiendo con el teléfono y los hijos co...

Terapias endovenosas y sus beneficios

Imagen
Terapias endovenosas y sus beneficios Las terapias endovenosas, se recomiendan por que permiten una administración rápida y directa de nutrientes, minerales, aminoácidos, vitaminas y demás requerimientos al torrente sanguíneo, lo que es crucial para tratar rápidamente condiciones agudas y mejorar la salud en general.  Está con nosotros el Dr. Alexis Naranjo, especialista en medicina ortomolecular quien al respecto menciona “ quiero hablarles de las diferentes terapia endovenosas que aplicamos. En el caso de doña Olga, es una paciente de muchos años y el día de hoy, está recibiendo una terapia de revitalización celular, es una terapia que tiene aminoácidos y puede incorporársele vitaminas enfocadas en todo lo que tiene con el desgaste cognitivo, cuando una persona está muy cansada, por exceso de trabajo o porque presenta problemas del sueño, puede funcionar en este caso”. “También, tenemos terapias que repercuten sobre la memoria, en segmentos más específicos que tienen que ver con ...

Piedras en la vesícula

Imagen
  P iedras en la vesícula Las piedras en la vesícula son formaciones sólidas dentro de la vesícula biliar que pueden causar dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen, náuseas, vómitos y, en casos graves, fiebre e ictericia (coloración amarilla de la piel). Los síntomas suelen aparecer después de comer comidas grasas, ya que el cuerpo intenta liberar bilis, pero las piedras obstruyen el paso. El día de hoy, nos acompaña el gastroenterólogo Pablo Navarro , para esclarecer dudas acerca de esta condición. Al respecto el experto menciona “en medio de la preocupante situación con las listas de espera en el sistema de salud costarricense, existe mucho temor y dudas de pacientes con piedras en la vesícula; debo aclarar que tener piedras en la vesícula, no es sinónimo de una operación inmediata, generalmente hay un acuerdo en la mayoría de libros de gastroenterología en ese sentido, que indica que las piedras que no han molestado  no se operan, caso contrario con las que y...

Beneficios de la miel con cuculmeca y carao

Imagen
Beneficios de la miel con cuculmeca y carao La combinación de miel, carao y cuculmeca es un remedio natural beneficioso para fortalecer el sistema inmunitario, combatir la anemia por su alto contenido de hierro (en el carao), y proveer energía y vitalidad al organismo. Además, puede tener efectos antioxidantes, ayudar a la eliminación de toxinas y apoyar en el tratamiento de afecciones como la artritis y el reumatismo.  Para ampliarnos sobre el tema nos acompaña el médico naturista David Jiménez, quien al respecto menciona “es muy importante el consumo de este producto natural, para el aumento de la hemoglobina. De antemano sabemos, por estudios realizados que la mujer debe tener de 13.5 a 14 en sus niveles de hemoglobina en sangre, y el hombre de 14.5 a 16; cuando estamos menos de eso tenemos mucho sueño, nos sentimos cansados, agotados y al realizarse los exámenes de sangre que dan resultados inferiores a los necesarios”. “En mujeres con menstruaciones muy fuertes el problema tie...

¿Cómo tratar el ovario poliquístico?

Imagen
¿Cómo tratar el ovario poliquístico? El síndrome de ovario poliquístico es un problema hormonal que se produce durante la edad reproductiva. Esta condición presenta alteraciones con ausencia de períodos menstruales con mucha frecuencia, períodos menstruales que duren muchos días, así como un exceso de una hormona denominada andrógeno en el organismo. Está con nosotros el Dr. Carlos Olivares, para explicarnos más acerca de esta condición y darnos alternativas de tratamiento naturales, a propósito del tema el experto señala “ tenemos una alternativa importantísima como lo es el: Mio-inositol: es una de las formulaciones naturales importantes, especiales para el síndrome de ovario poliquístico. Ayuda a regular y a evitar las complicaciones que se presentan alrededor de la insuficiencia a la insulina, ayuda a normalizar la ovulación y los ciclos menstruales. Se puede combinar con Evecare: regulador endógeno hormonal (dismenorreas, Olí-menorragias, menorragias) que normalmente pueden ser co...

Nuevas tendencias de medicina regenerativa

Imagen
Nuevas tendencias de medicina regenerativa La medicina regenerativa es evolución constante y las nuevas tendencias en este campo incluyen el uso de novedosos componentes como: exosomas y polinucleótidos para la regeneración celular, el auge de los bioestimuladores de colágeno para el rejuvenecimiento, la integración de la medicina estética con un enfoque holístico, la aplicación de terapias genéticas y biomateriales avanzados para tratamientos más precisos, y el progreso en la terapia con células madre para diversas condiciones, incluyendo lesiones neurológicas y la mejora de la fertilidad. El Dr. Alexis Naranjo, participará en diferentes actividades a nivel internacional, como: IV edición del Congreso Internacional de Ortopedia Regenerativa con dos ponencias: - Vitamina D con relación al sistema musculoesquelético y -Fotonterapia -en Costa Rica está la primera cápsula. Conoceremos del manejo que hace el primer mundo del manejo de la ortopedia y no tanto las intervenciones quirúrgicas,...

Bonanza asistencia y sus servicios

Imagen
  Bonanza asistencia y sus servicios Bonanza Asistencia es una empresa costarricense con más de 12 años de experiencia en el cuidado de adultos mayores. El día de hoy, nos acompaña la Guiselle Delgado, directora del departamento de Enfermería de Bonanza Asistencia, quien explica “la división de Bonanza Asistencia, tiene alrededor de 12 años en existir, fue la primera con que empezó Grupo Bonanza y ofrece diferentes servicios como:  -Cuido de pacientes a nivel domiciliar, en su mayoría adultos mayores, Cuidado Post-Operatorio en pacientes de cualquier edad”. “Se trabajan tres perfiles: - Acompañamiento Básico: con apoyo doméstico, para pacientes independientes que requieren que les ayuden con la parte doméstica y los acompañe. El segundo perfil es de Asistencia: es para personas más dependientes, que necesitan que les ayuden a bañarse, vestirse, a caminar o pacientes encamados. El tercer perfil es el de Enfermería: que se refiere a pacientes con vías, sondas, y requieren de la ...

¿Cómo quito las pulgas de mi casa y mis mascotas?

Imagen
  ¿Cómo quito las pulgas de mi casa y mis mascotas? Aunque amamos a nuestras mascotas y las mantenemos lo de la mejor forma posible,  en algún momento pueden aparecer con pulgas, ya sea porque entran en contacto con el parásito en su entorno, o a través de otros animales o por estar en lugares donde las pulgas han puesto sus huevos. Su pelaje cálido y suave atrae a estos parásitos, que necesitan la sangre de un huésped de sangre caliente, como un perro o un gato, para sobrevivir y reproducirse.  La situación es a todas luces incómoda, tanto para la mascota como para su propietario, por esa razón nos acompaña la veterinaria Andrea Mora, quien con sus consejos, nos ayudará a resolver el problema, al respecto la experta afirma “las pulgas son un parásito bastante molesto, que se reproducen muy rápido, ya que pueden tener de 40 a 50 huevos por día, incluso, en la etapa de vida de una pulga hembra, puede producir hasta 2 mil huevos”. “En la actualidad se sabe que solo el 5% de...