Entradas

Testamento Vital

Imagen
  ¿Quiénes pueden utilizar el Testamento Vital?  A propósito de la reciente aprobación de la Ley de Disposiciones Adelantadas nos acompaña hoy, el Lic Herman Mora para explicarnos que es el Testamento Vital y como se realiza.  “A diferencia del Testamento tradicional cuyos efectos se dan a partir de la muerte del testante, el Testamento Vital -se aprobó hace aproximadamente un mes, bajo la Ley de Disposiciones adelantadas- o Testamento de Voluntades Anticipadas, es aquel en el que una persona deja constancia, ante un Notario Público, - nombra a dos representantes-, donde se deja constancia de su voluntad ante temas relacionados con la salud o decisiones de tipo ideológico”. El experto aclara que “el Testamento Vital se refiere a las condiciones que deben prevalecer durante la vida del gestor del testamento, precisamente antes de una eventual pérdida de facultades cognitivas o demencia senil. Es un documento donde se establece la voluntad ante temas como: tratamientos médi...

¡Adiós a los lentes!

Imagen
Opciones para eliminar el uso de lentes El anhelado sueño de vivir día a día sin el uso de lentes representa para muchísimas personas su mayor anhelo, ya que su principal molestia es depender de el uso de anteojos en el desarrollo de sus actividades cotidianas. “El mundo es visual y los defectos refractivos o la necesidad de usar anteojos es algo que cada vez es más prevalente, situación que, sin lugar a dudas, se disparó con la virtualidad que trajo la pandemia”, apunta el oftalmólogo Rolando Mora, quien el día de hoy nos dará las opciones para liberarse de los lentes permanentes.  De acuerdo con el experto “las incomodidades y limitantes que genera cualquier deficiencia o trastorno visual apuntan en todas direcciones, en cada actividad que realizamos, en nuestro diario vivir, por lo que recuperar la visión o eliminar el uso de lentes es en definitiva una gran ayuda para muchísimas personas”. “Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo, y después de los 40 años, la Presbicia son algunas ...

Multicomplex Vit

Imagen
Consejos para levantar las defensas en invierno Con la llegada del invierno inicia también un periodo de gripes y resfríos, producto de la variedad de virus que proliferan en el invierno. Según el Dr. Hernán Suárez “durante esta época es común que aumenten los virus de rotavirus, problemas respiratorios, gripes, asma, tos, y prácticamente enfermos todas las semanas, debido a que el sistema autoinmune está bajo”. Suárez recomienda como punto de partida ayudar a nuestro sistema inmunológico a subir, siguiendo los siguientes consejos: - tener una buena alimentación -equilibrada-, -Consumir vitamina C, ya que es un poderoso antioxidante que nos va a ayudar a que nuestras defensas se mantengan altas. La vitamina C ayuda a reducir la duración del resfriado, según las condiciones de cada persona. La vitamina D, ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los minerales esenciales para la formación normal de los huesos. El Zinc es otro de los minerales vitales para mantener nuestras defensas a...

Queratocono

Imagen
Nuevos tratamientos para el Queratocono El oftalmólogo Rolando Mora Retana está esta tarde en nuestro programa,  para comentarnos sobre los últimos avances en oftalmología desarrollados en el Congreso Mundial de Oftalmología, para tratar diversas patologías. “La tendencia actual es hacer diagnósticos muy precoces y evitar la progresión de las enfermedades, ya que como siempre he dicho entre más grande es la montaña, más difícil podernos bajar. En este tipo de enfermedades en la cornea aplica el mismo principio, por que eso va a generar un pronostico totalmente diferente”. “Dentro de las novedades más interesantes son las alternativas de trasplante de cornea sin ser trasplante, mediante unos procedimientos que se hacen en algunas áreas con ciertos daños, normalmente en personas de mayor edad, en unas células denominadas endoteriales y a las que se les hace un procedimiento sumamente sencillo que produce que el mismo tejido se vuelva a regenerar”. El experto señala que “las enfermeda...

Beneficios del CBD

Imagen
  Beneficios del CBD “Los receptores canabinoides están presentes en todas las células del cuerpo, - CB1 y CB2 en1980 y 1992-, que ayudan a crear un equilibrio en la funcionalidad de muchos órganos -sistema neurológico, sistema nervioso central y periférico, funcionalidad de diferentes órganos, corazón riñones, piel, y es ahí donde los endocabinoides trabajan de forma natural”. Nos acompaña el médico y Naturópata Carlos Olivares para hablarnos de los beneficios del CBD de Grden productos naturales, que viene en una presentación con mayor concentración, lo que sin lugar a dudas ayudará a mejorar los dolores, ayuda también a las personas con depresión, artritis, fibromialgia, entre muchos otros. Olivares destaca que “muchas personas pueden preguntarse por que se debe consumir CBD si en el cuerpo ya tenemos canabinoides -transmisores- y se debe a que normalmente hay un desequilibrio entre varios factores como la alimentación, la actividad física, la exposición a radiación, a químicos ...

Problemas respiratorios

Imagen
  Problemas respiratorios Es común que, con la llegada del invierno, inicie también un periodo de gripes y resfríos, producto de la variedad de virus que proliferan en el invierno. Según el Dr. Hernán Suárez “durante esta época es común que aumenten los virus de rotavirus, problemas respiratorios, gripes, asma, tos, y prácticamente enfermos todas las semanas, debido a que el sistema autoinmune está bajo”. El especialista recomienda como punto de partida ayudar a nuestro sistema inmunológico a subir, siguiendo los siguientes consejos: - tener una buena alimentación -equilibrada-, -Consumir vitamina C, ya que es un poderoso antioxidante y el organismo no produce y que nos va a ayudar a que nuestras defensas se mantengan altas. La vitamina C ayuda a reducir la duración del resfriado, según las condiciones de cada persona. La vitamina D, ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los minerales esenciales para la formación normal de los huesos. El Zinc es otro de los minerales vitales...

Problemas auditivos

Imagen
Como cuidarse para evitar problemas auditivos La audiología es el campo de la salud que se dedica a la prevención, detención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos auditivos en pacientes de todas las edades. Según el experto en Audiología, José Raúl Sánchez “la disminución auditiva no siempre se puede medir, por eso es importante realizarse un estudio médico, que de el diagnóstico de nuestro estado de audición”. La audiometría permite detectar la pérdida de audición y se realiza cuando un paciente tiene problemas auditivos o como parte de un examen rutinario. Una audiometría suele determinar si la persona sufre pérdida auditiva. De acuerdo con el especialista “en Costa Rica tenemos la Ley de Tamizaje Auditivo, que obliga a examinar a todos los niños recién nacidos y los que arrojan alguna sospecha debe dársele un seguimiento, hasta descartar o confirmar las sospechas”. “Cabe destacar que en términos generales los trastornos auditivos responden a problemas hereditarios. Entre esto...